ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad sobre “Estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA)”

miroreInforme20 de Marzo de 2019

409 Palabras (2 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 2

Título del trabajo: Actividad sobre “Estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA)”

Nombre del autor: Miriam Rosas Reyes

Nombre del tutor en línea: Lic. Deyanira Tamez Vargas

Nombre del módulo: M7 Inducción LMX C

Número de la actividad: A6-C10

Nombre de la institución: UNILAB/SEDEMA

Lugar y fecha de entrega: Ciudad de México, a 18 de julio de 2018

Introducción

En esta actividad se pondrán en práctica las diferentes formas que existen para citar y agregar la bibliografía mediante el formato APA, a los documentos que se elaboren como parte de la formación académica.

Desarrollo

Instrucciones: En la siguiente actividad practicarás lo que has visto en esta clase.

  1. Investiga en Internet dos noticias recientes sobre el tema que desees y agrega la bibliografía de dichas notas periodísticas en formato APA en el documento.
  1. García, C. y Morales, A. (2018, 16 de julio). Gutiérrez Müller no ocupará un cargo federal. [en línea]. México. Recuperado el 16 de julio de 2018 en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/gutierrez-muller-no-ocupara-un-cargo-federal
  2. Aldaz, P. (2018, 16 de julio). Privilegian dádivas sobre damnificados del 19-S. [en línea]. CDMX. Recuperado el 16 de julio de 2018 en: http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/privilegian-dadivas-sobre-damnificados

  1. Escribe la bibliografía en formato APA de un libro.
  • Libro Posdata te amo

Ahern, C. (2009). Posdata te amo. Barcelona: Vergara.

  1. Busca una frase célebre de alguno de los personajes históricos más importantes de México. Escribe la referencia bibliográfica en formato APA en el documento que tienes abierto.

Frase de Emiliano Zapata: “La tierra es de quien la trabaja”

Ibarrola, F. (2016). "La Tierra es de quien la trabaja". 17 de julio de 2017, de Milenio Sitio web: http://www.milenio.com/opinion/fatima-ibarrola/trayectos/la-tierra-es-de-quien-la-trabaja

Conclusiones

La elaboración de esta actividad permitió que el alumno empleará los conocimientos adquiridos en la clase, y aclarar dudas que se presentaron durante la realización de la actividad.

Es de suma importancia indicar de qué documentos se tomó la información, para que cualquier persona que lea los trabajos pueda consultarlos.

Bibliografía

Ahern, C. (2009). Posdata te amo. Barcelona: Vergara.

Aldaz, P. (2018, 16 de julio). Privilegian dádivas sobre damnificados del 19-S. [en línea]. CDMX. Recuperado el 16 de julio de 2018 en: http://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/privilegian-dadivas-sobre-damnificados

Desconocido. (2016). Estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA). 16 de julio de 2018, de Blackboard Sitio web: https://unilab.blackboard.com/bbcswebdav/courses/UNILAB2016/Contenidos/PROF_UNILAB/induccion/clase_10/clase_10.html

García, C. y Morales, A. (2018, 16 de julio). Gutiérrez Müller no ocupará un cargo federal. [en línea]. México. Recuperado el 16 de julio de 2018 en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/gutierrez-muller-no-ocupara-un-cargo-federal

Ibarrola, F. (2016). "La Tierra es de quien la trabaja". 17 de julio de 2017, de Milenio Sitio web: http://www.milenio.com/opinion/fatima-ibarrola/trayectos/la-tierra-es-de-quien-la-trabaja

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (120 Kb) docx (29 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com