Ansiedad Frente A Los Exámenes
alreda940820 de Mayo de 2014
592 Palabras (3 Páginas)193 Visitas
Estrategias de aprendizaje y afrontamiento en estudiantes con elevada ansiedad frente a los exámenes
Furlan, Luis*; Sánchez Rosas, Javier*; Heredia, Daniel*; Piemontesi, Sebastian*; Illbele, Alejandro*, y Martínez, Milagros*
*Facultad de Psicología, UNC
Objetivos generales
Analizar las relaciones entre ansiedad frente a los exámenes, estrategias de aprendizaje y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios.
Objetivos específicos
Adaptar dos instrumentos para la evaluación de estrategias de aprendizaje autorregulado y estilos de afrontamiento realizando estudios de evidencias de estructura factorial y consistencia interna.
Comparar el uso de estrategias de aprendizaje y estilos de afrontamiento en estudiantes que experimentan diferentes niveles de ansiedad frente a los exámenes.
Explorar las relaciones entre las dimensiones de la ansiedad frente a los exámenes, estrategias de aprendizaje y los estilos de afrontamiento ante el estrés académico, diferenciadas en función del género.
Participantes
Se conformó una muestra accidental (N=816) de alumnos de las Facultades de Abogacía (30,4%) Medicina (17,8%), Odontología (27,7%) y Ciencias Económicas (24,1%), de entre 17 y 57 años de edad (M= 22.51 DS= 4.29). El 54,7% cursaba 1º o 2º año y el 45,3% restante de 4º, 5º y 6º años.
Instrumentos
Test con cinco opciones de respuesta donde eran 1=nunca 5=siempre en diferentes ámbitos
• Emocionalidad(siento mi cuerpo tenso)
• Preocupación(me preocupa si podre completar todo el examen)
• Falta de confianza(tengo confianza en mi propio desempeño)
• Interferencia (pienso en cualquier rcosa y me distraigo)
En el estudio, se investigo como la elevada ansiedad frente a los exámenes (AE) frecuentemente esta asociada a bajo rendimiento académico ,escasa habilidad para el estudio y tendencia a afrontar de manera poco adaptativa las situaciones generadoras de estrése en una muestra de 816 estudiantes universitarios. La ansiedad ante los exámenes se ha definido a experimentar elevada preocupación y reacción física ante los exámenes donde su enfoque central es la anticipación al reprobar y las consecuencias que afectan la autoestima y la valoración social.
Las reacciones a nivel fisiológico pueden incluir taquicardia, tensión muscular, náuseas, sequedad de la boca o sudoración.
A nivel psicológico se puede experimentar una imposibilidad de actuar, tomar decisiones, expresarse uno mismo o manejar
situaciones cotidianas. Como consecuencia, se puede tener dificultad a la hora de leer y entender preguntas, organizar pensamientos o recordar palabras o conceptos.
La ansiedad ante los exámenes se ha definido a experimentar elevada preocupación y reacción física ante los exámenes donde su enfoque central es la anticipación al reprobar y las consecuencias que afectan la autoestima y la valoración social.
Se aportaron puntos claves para manegar la ansiedad como:
• Intenta reconocer las emociones que acompañan la anciedad.
• Procurar no exponerte ante las situaciones que te produzcan ansiedad.
En los experimentos se divido el grupo en dos, los que manejan un alto grado de anciedad y los de bajo nivel .
En el grupo de alto nivel de AE se investigaron puntos clave como:
• Búsq ayuda academ.
• Organización
• Repetición
• Autoayuda
• Autoculpa
Y en los grupos de bajo nivel de AE se investigaron puntos como:
• Búsqueda de ayuda
• Repetición
• Organización
Los resultados indican que los estudiantes de mayor AE recurren con mas frecuencia a la repetición y utilizan s que los de menos ansiosos. En cuanto al afrontamiento,
...