ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de pelicula American Factory

Andrea Fraga ResendizEnsayo3 de Junio de 2024

689 Palabras (3 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 3

 

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

ANALISIS PELICULA AMERICAN FACTORY

DIRECCION: LIDARAZGO INDADECUADO.

NIVEL: GRUPAL.

AUTOR: ELTON MAYO.

PROBLEMATICAS.
Sen encontró como principal problemática DIRECCION DE LA ORGANIZACIÓN en donde el liderazgo inadecuado ejercido por las autoridades desencadena los siguientes conflictos que afectan principalmente a los colaboradores en su productividad, estado físico y mental.

Esto, pues los directivos no lograron visualizar los intereses comunes y las necesidades de los empleados, más aún con los americanos que no lograban adaptarse al estilo chino.

AMBIENTE EJERCIDO BAJO PRESION.

Esto provoca en el personal estrés laboral afectando las relaciones laborales, al existir distintos tipos de relaciones culturales, surgieron choques interculturales pues esto depende de la modalidad que adoptara el trabajador, la familia, el placer y la existencia humana; el sentido de la vida vincula la obsesión por el trabajo. Entre chinos y americanos no están de acuerdo con la forma de trabajo que lleva cada grupo, los chinos trabajan de manera más rápida y constante, así que ven a los americanos como holgazanes, y los últimos por esta misma diferencia ven a los chinos como explotadores. Así que se esperan altas expectativas

El comportamiento de la organización influía negativamente en los trabajadores americanos, ya que la cultura predominante en la operación era la china, por lo que el liderazgo es autoritario, ya que no se tomaban en cuanto a las habilidades y capacidades de los empleados para realizar las tareas y solo se veía que se cumpliera con rapidez, entonces no hubo una adaptación de los procesos chinos a la manera de producción americana.

Otro punto para observar es el sesgo que existe, pues se hace una comparación entre los colaboradores con mayor experiencia y colaboradores jóvenes.  

La película también muestra cómo algunos de los trabajadores chinos son explotados por la empresa, los trabajadores chinos son obligados a trabajar largas horas por un salario bajo y no se les proporcionan las mismas protecciones que a los trabajadores estadounidenses. Esta explotación laboral es una violación de los derechos humanos. Existe una gran diferencia en el trato entre los dos grupos culturales y por consecuencia este provoca discriminación. Los chinos no protestan por ello pues en su sociedad eso es la norma, e incluso es un privilegio trabajar; por otro lado, los estadounidenses están acostumbrados a un estilo de trabajo más ligero y humano, así que ven esto como un abuso y se alzan para exigir las condiciones que necesitan.

Se identifica que la motivación económica pasa a segundo plana y deja de ser un factor importante opera el rendimiento laboral, porque las relaciones humanas son el factor primordial para una adecuada relación en una organización según Elton Mayo en su teoría en las relaciones humanas: el factor humano en la organización es lo más importante y el trabajo en equipo es fundamental, además el nivel productivo depende de la integración social, algo que durante la película no se da porque no hubo cohesión.

También, las cuestiones de seguridad e higiene dentro de la organización se ven afectadas, pues los accidentes en el trabajo son recurrentes, no se cuenta con un protocolo para ello que asegure la salud y el puesto del trabajador durante su incapacidad y los espacios físicos no se adaptan a las necesidades del colaborador.

Por eso como propuesta de intervención desde el nivel grupal, se debe de trabajar en los procesos humanos con las siguientes acciones de acuerdo con las etapas de una organización:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (251 Kb) docx (403 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com