Asesinos En Serie.
Gio69610 de Noviembre de 2014
733 Palabras (3 Páginas)213 Visitas
Un término muy común utilizado desde varias décadas atrás y que hoy en dia aqueja a la sociedad es “asesino en serie”, pero, ¿realmente estaremos utilizándolo en la situación correcta? Tal vez, podríamos estar confundiendo un asesino en serie con un asesino en masa, así pues, podemos determinar algunos de los factores principales que conllevan a ciertas personas a cometer asesinatos en serie y/o asesinatos en masa, también debemos saber el modus operandi de un individuo que es asesino en serie y de un asesino en masa.
En una investigación realizada anteriormente, se pudo deducir, como diferenciar fácilmente entre un asesino en serie y un asesino en masa, mediante la motivación o el factor predominante que los impulsa a cometer dicho ilícito. Aunue este tema es bastante amplio, aquí se darán a conocer algunos de los puntos referentes a sesinos seriales de mayor interés social.
El término asesino en serie fue utilizado por el agente especial del FBI Robert Ressler en la década de 1970 aunque había sido descrito muchos años antes.
El asesino en serie, también es conocido como asesino múltiple, es una persona que asesina a tres o más personas en un lapso de treinta días o más, dejando un periodo de enfriamiento o reposo entre cada asesinato, la motivación de estos asesinatos es más que nada una satisfacción psicológica que le proporciona dicho acto.
Los asesinos en serie están motivados específicamente por un fuerte impulso psicológico, en la gran mayoría de ellos son las ansias, el poder y el escaso control de impulsos o compulsiones sexuales.
Los crímenes suelen ser llevados a cabo de una forma similar y las víctimas la mayoría de las veces (no siempre) comparten alguna característica; por ejemplo su color de cabello, ojos, raza, ocupación, edad, sexo, apariencia, lugar de residencia, etc.
Hay que saber diferenciar entre dos términos muy comunes en nuestras vidas cotidianas, asesino en serie y asesino en masa, este último es aquel que comete asesinato en contra de un número elevado de victimas de manera simultánea en un corto periodo de tiempo, he aquí la diferenciación del asesino serial, que ya se describió anteriormente.
También es importante tener clara la definición de "asesino en serie", para no confundirla con los asesinos itinerantes, que serían aquellos que asesinarían dos o más veces en diferentes sitios pero en una fase temporal próxima (Puede ser horas hasta varios días) sin que haya un período de enfriamiento entre los asesinatos (no obstante, A diferencia de los asesinos en serie, ellos no vuelven a su comportamiento normal entre asesinatos.
Un asesino en serie también puede cometer asesinatos itinerantes y los asesinos en masa, que es un individuo que comete múltiples asesinatos en una ocasión aislada y en un solo lugar. Los autores del asesinato algunas veces cometen suicidio, por consiguiente, el conocimiento de su estado mental y lo que los motiva a actuar de esa manera, se deja muchas veces a la especulación.
Los asesinos en serie Tampoco tienen que ver con los Genocidas (asesinos de pueblos enteros por motivos políticos, raciales o económicos.
Aunque hay algunos autores y estudiosos de la materia que mencionan: un asesino en serie es aquel que asesina a 7 personas o más, sin distinguir tiempo de enfriamiento o circunstancias en las cuales se han cometido los asesinatos.
Sin embargo otros afirman, que hay criminales que sólo llegan a cometer un asesinato porque han sido capturados antes de llevar a cabo el segundo, pero que por sus características personales y las del asesinato deberían ser incluidos en la categoría de los asesinos en serie, ya que no han podido matar más porque no han podido o no han tenido tiempo.
No
...