ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asesinos En Serie

sunshinemc6x9 de Septiembre de 2013

15.425 Palabras (62 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 62

“Mírame con desprecio, verás un idiota. Mírame con admiración, verás a tu señor. Mírame con atención, te verás a ti mismo” Charles Manson

ÍNDICE

Introduccion………………………………………………………………………………………………

Justificación………………………………………………………………………………………………..

Planteamiento................................................................................................

Delimitación del tema………………………………………………………………………………..

Objetivos generales y específicos…………………………………………………………….…

Hipótesis…………………………………………………………………………………………………….

Enfoque del Tema …………………………………………………………………………………..…

Marco Teórico…………………………………………………………………………………………….

Que es un asesino………………………………………………………………………………………

Tipos de Asesinos.………………………………………………………………………………………

Asesinos en Serie………………………………………………………………………………………

Asesinos en Serie Más famosos………………………………………………………………….

Mujeres Asesinas………………………………………………………………………………………

Tipología de la homicida…………………………………………………………………………….

Mujeres Asesinas Más Famosas…………………………………………………………………

Asesinos en masa…………………………………………………………………………….…………

Genética……………………………………………………………………………………………………..

Hormonas Y Neuronas………………………………………………………………………………..

Criminología y Rasgos Físicos………………………………………………………………………

Resultados………………………………………………………………………………………………….

Conclusión………………………………………………………………………………………………….

Bibliografía…………………………………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN

“Tú estás por sorpresa

Tú estás horrorizada

en Londres caminando

por las calles de la ciudad

mientras hay oscuridad y niebla

cuando menos te los esperas

y mires hacia atrás

Te atacaré”

Primera estrofa del primer single “The Ripper” De la banda británica de heavy metal Judas Priest. Habla de Jack El destripador el primer asesino en serie Registrado, en la historia de la humanidad. A veces nos realizamos múltiples preguntas como que es un asesino en serie, porque lo hace, que lo lleva a cometer tales actos, actúan solos, son hombres o mujeres, hoy nosotros trataremos de abarcar lo más posible este tema que hoy en día es algo desafortunadamente muy común.

Hoy en día no son sólo asesinos en serie, también tenemos asesinos en masa, pero al hablar de asesinos seriales, tanto a un criminalista como a una persona cualquiera, se puede causar desde curiosidad hasta repulsión, ya que por lo general en todo lo relacionado con los casos de asesinatos, comúnmente se generan las preguntas: ¿Cómo serán sus vidas? ¿Qué es lo que los motiva? ¿Qué es lo que pasa por sus mentes para cometer tales actos? y sobre todo ¿Cómo es posible que el ser humano llegue a esos extremos? ¿Es posible que todos tengamos a un asesino dentro?; estas y muchas interrogantes serán abordadas en esta investigación.

JUSTIFICACIÓN

La importancia de esta investigación surge de la necesidad de conocer más a fondo el tema de lo que forma a los asesinos seriales. En la actualidad el tema es conocido, sin embargo se conoce solo una parte externa, por lo que esta investigación pretende abordar y descubrir cuales sin las causas por las que una persona termina siendo un asesino serial, es decir, saber cuáles son las diferentes motivaciones que tiene para impulsarlo a convertirse en una persona que disfruta matar a una persona y cómo esta forma se vuelve un patrón.

Por eso mismo el equipo considera que es muy importante conocer a nivel institucional todo acerca del tema para que al adquirir estos conocimientos, podamos forjar nuestra propia opinión sobre el tema, y no solo dejarnos guiar por la versión oficial además de que esta investigación se realiza para poder conocer y observar cómo funciona la mente del asesino serial, así como comprobar el motivo de sus actos.

Analizar y comparar las características de algunos asesinos seriales para identificar si los motivos para matar son psicológicos o genéticos. a nivel social el equipo considera importante que se informe de este tema ya que muchas veces alunas personas no saben romper patrones negativos o no dan el mejor desarrollo o entorno a los que los rodean, a veces dejando un trauma o hasta llegar a provocar trastornos psicológicos sobretodo en la infancia en hijos, hermanos, compañeros de colegio. a nivel personal el equipo tuvo en común el interés de este tema, ya que además teníamos preguntas que queríamos resolver referente al tema.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hoy en día y en tiempos anteriores han existido los asesinos seriales. Los primeros asesinos seriales registrados son de la Edad Media. Aunque cada país y sociedad es diferente, existen personas que tienen diferentes impactos psicológicos a lo largo de su vida, buenos y malos, y eso es lo que en gran parte, los define para elegir determinada profesión u oficio, determinadas relaciones con amigos, pareja, etc.

Los asesinos seriales, en su mayoría, han tenido diferentes traumas emocionales en los primeros años de vida que se empiezan a "acumular" y en determinado momento de su vida, hay algo que los detona ó rompe temporalmente sus estribos, creando un frenesí en ellos que tienen que saciar asesinando a cierto patrón de personas.

Si todas las personas que sufren traumas o choques psicológicos en su infancia fueran asesinos, habría un gran número de asesinos en serie en el mundo, y aunque esto no es justificación, las personas que matan por placer o dolor como los protagonistas de nuestro tema, es porque son vulnerables mentalmente y/ó débiles, además de sufrir trastornos mentales que les impide pensar con claridad la crueldad de sus actos.

OBJETIVOS

• General

Conocer que es lo que realmente ocurre dentro de la mente de un asesino serial, las causas que lo detonan tanto social, química y psicológicamente.

• Específicos

-Conocer perfiles psicológicos del asesino serial.

-Saber que ocurre químicamente en su cerebro antes y después de matar.

-Conocer lo que los hace tener patrones específicos para matar.

HIPÓTESIS

HIPÓTESIS 1: Lo social es lo que más influye en la mente de un asesino serial.

HIPÓTESIS 2: Lo biológico es lo que más influye en la mente de un asesino serial.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Las preguntas que permitirán realizar esta investigación y conocer lo que se quiere conocer para lograr los objetivos son las siguientes:

• ¿Qué influye en la mente?

• ¿Qué pasa en la mente del asesino?

• ¿En que se basa para hacer los patrones de sus asesinatos?

• Descubrir lo que siente después de matar

• Descubrir lo que siente antes de matar

• ¿Cómo influyen agentes externos en que se vuelvan asesinos seriales?

• ¿Cómo influye el desarrollo?

• ¿Cómo funcionan los patrones?

MARCO TEÓRICO

¿Qué es un asesino?

Según el Diccionario Manual de la Lengua Española Se aplica el término A la persona Que Causa la muerte de alguien con premeditación u otras agravantes. La definición de asesino es muy amplia, debido a las múltiples definiciones, originadas en parte por su forma de actuar, su actitud, su consideración, etc. El término refiere originalmente a una persona que comete un asesinato, la RAE Define la palabra asesino/a proviene del árabe haššāšīn

Existen dos Tipos de asesinos:

• Asesinos en serie

• Asesinos en masa

Definamos cada uno de ellos:

ASESINOS EN SERIE

Según el FBI, Los asesinos seriales son personas que en sí, han matado a más de tres personas en un corto lapso de tiempo. Los crímenes cometidos son resultado de una compulsión, que puede tener sus orígenes en la juventud o en desajustes psicopatológicos del asesino, contrariamente a aquellos que están motivados por ganancias monetarias (por ejemplo, asesinos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (99 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com