Cambio es el concepto que denota la transición que ocurre de un estado a otro
mayarit1222Síntesis14 de Febrero de 2014
607 Palabras (3 Páginas)408 Visitas
Cambio es el concepto que denota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su estado civil (soltero, casado, divorciado o viudo); o las crisis, o revoluciones en cualquier campo de los estudiados por las ciencias sociales, principalmente la historia, que puede definirse como ciencia del cambio.
ambio s. m.
1 Modificación de una cosa para convertirla en algo distinto u opuesto: la fusión es el cambio de estado de un cuerpo, que pasa de sólido a líquido; el cambio del estado depresivo al eufórico es normal en él.
2 Variación o alteración de un estado por otro: cambio de aspecto.
3 Sustitución o reemplazo de una cosa por otra: cambio de neumáticos.
4 Entrega de una cosa por otra: cambio de impresiones.
5 Dinero en monedas pequeñas, especialmente las que se dan en equivalencia de otras: lo siento, no tengo cambio.
6 Valor relativo de la moneda de un país en relación con la de otro.
7 Mecanismo que sirve para pasar de una velocidad a otra en un vehículo: cambio de marchas.
8 Conjunto de medios de que se vale la sociedad para facilitar la distribución de productos entre sus miembros.
a cambio Como compensación: te acompañaré si, a cambio, me invitas a tomar algo.
a la primera (o a las primeras) de cambio De repente, sin avisar.
cambio químico Proceso por el cual una sustancia química de características definidas se transforma en otra u otras sustancias nuevas a través de la redisposición de los átomos que la forman. reacción.
en cambio Por el contrario.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
cambio
m. Acción y efecto de cambiar.
Dinero que, una vez pagado el precio de la mercancía, recibe el comprador, cuando ha entregado en pago una cantidad superior a dicho precio.
Valor relativo a las monedas de países diferentes o de las de distinta especie de un mismo país.
Precio de cotización de los valores mercantiles.
Tanto que se abona o cobra, según los casos, sobre el valor de una letra de cambio.
Permuta.
En cambio. loc. adv. En lugar de, en vez de; cambiando una cosa por otra.
com. libre cambio Comercio internacional libre de derechos aduaneros, y doctrina económica que lo defiende.
valor de cambio Valor de las mercancías en el mercado (determinado por la oferta y la demanda).
med. amb. cambio climático Modificación general y progresiva de las condiciones climáticas en la superficie de la Tierra, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana y que altera la composición de la atmósfera del planeta.
fís. cambio de estado Paso de una sustancia de uno cualquiera de los tres estados de agregación a otro.
ingen. y constr. cambio de rasante Punto de intersección de dos rasantes de diferente pendiente.
ingen. mecán. cambio de velocidades Conjunto de engranajes que transmiten el movimiento del cigüeñal al diferencial, armonizando el régimen del motor (r.p.m.) con las exigencias de marcha del automóvil.
ling. cambio lingüístico Rasgo peculiar de las lenguas naturales por el que se supone que se producen modificaciones de los elementos en el aspecto fonológico, semántico y de capacidad relacionante de la sintaxis.
med. amb. cambio climático Alteración en el clima debido a la creciente concentración de ciertos gases en la atmósfera.
sociol. cambio social Transformación total o parcial de la estructura social.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
cambio ('kamβjo)
sustantivo masculino
1. truequepermuta acción y resultado de cambiar cambio de aceite
...