ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características que favorecen y desfavorecen en el ejercicio del liderazgo

202160244Síntesis15 de Noviembre de 2022

735 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

“La esencia misma de liderazgo es tener visión. Tiene que ser una visión que se debe expresar clara y vigorosamente en cada ocasión.”

CDMX, sábado 25 de septiembre, 2021.

G o n z á l e z   G a l i c i a   S a ú l.

INGENIERÍA EN TRANSPORTE.

Psicología del trabajo, 2TM21.

Definiré lo que se entiende por “Liderazgo”, ayudándome de conceptos que deben usarse para su adecuado y ameno digerir. Esto con el fin de hacer una comparativa entre las características de las 3 teorías de la personalidad (de Freud, G. Jung y Fromm) que favorezcan y desfavorezcan a la ya mencionada personalidad de liderazgo.

Personalidad: 

- Es el patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través del tiempo y de las situaciones.

- Un patrón estable de comportamiento, sentimiento y pensamiento que distingue a una persona de otra.

Liderazgo:

Acto de ejercer las actitudes de un líder, dirigir, liderar.

Persona que dirige o conduce algún grupo, partido político, organización, etc. Motiva a los empleados, dirige los sistemas y procesos, guía a organizaciones, grupos, partidos, etc. hacia metas comunes que le permitan alcanzar su misión.

Persona capaz de inspirar, influir y guiar a grupos de personas para lograr un propósito en común.

Son algunas de las aptitudes que un líder posee.

Existen tres tipos de lideres;

El demócrata: cuya característica principal es la de permitir participación de todos;

El autócrata: el cual se basa en tener el control para la toma de decisiones, considerando la poca participación de los miembros del grupo.

Laissez faire: concede completa libertad a sus colaboradores ofreciendo escaso apoyo y orientación por parte de él.

En base a esto, (tomando lo bueno) podemos decir que, la personalidad de un líder responde a que es un individuo que inspira confianza y seguridad a un grupo de personas quienes por decisión unánime lo escogen para que esté al frente de un equipo, organización o sociedad y mediante sus decisiones y trabajo en conjunto, poder cumplir con los objetivos trazados.

Características que favorecen y desfavorecen en el ejercicio del liderazgo, en base a la teoría de la personalidad de Carl G. Jung.

La psique es el conjunto de procesos mentales conscientes e inconscientes, y en estos procesos,  la psique tiende a sumar como restar;

Es decir, en algunas ocasiones suele favorecer y en otras no mucho según los conocimientos y recuerdos o trastornos que yacen en la conciencia, es decir; Cuando alguien está expuesto a ambientes violentos, de abandono o de estrés y durante su niñez vivió en uno, (P.ej. constantemente lleno de: Gritos, reclamos, etc.) al realizar estas actividades, el individuo puede entrar en crisis nerviosas. De ésta manera consideramos esta etapa como:

Una característica benefactora mayoritariamente por los conocimientos que se puedan poseer y perjudicante en base a los recuerdos.

Los arquetipos influyen de manera que, representan categorías universales de intuición que viene de nuestro inconsciente colectivo lo cual representan una ventaja en el aspecto de que un líder además de conocer su entorno y los recursos y personas que tiene a su disposición, a veces o casi siempre se vuelve sistémico el intuir en base a lo que ya es conocido. Finalmente, favorecen al liderazgo.

Dentro de los arquetipos, de los 5 que son: Padre, madre, mago, anima, y sombra, los que beneficiaran son el de el padre, madre y anima, por otro el que desfavorecerá es el de mago y sombra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (84 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com