Cleptomania
SandyVega15 de Agosto de 2012
528 Palabras (3 Páginas)1.399 Visitas
CLEPTOMANIA:
El vocablo cleptomanía deriva del griego
kleptein ("robar")
y mania ("locura")
Se define como un trastorno del control de impulsos caracterizado por un continuo robo de objetos no necesarios para uso personal o por su valor , con tensión emocional antes de la comisión del robo, seguido de placer, gratificación o alivio después de ser cometido.
Los individuos con cleptomanía son conscientes de que se trata de un acto equivocado y sin sentido. Con frecuencia, la persona teme ser arrestada y se siente deprimida o culpable de los robos.
Características Diagnosticas de la cleptomanía:
A) Dificultad recurrente para controlar los impulsos de robar cualquier objeto, aun cuando no sea necesario para el uso personal o por su valor económico.
B) El individuo experimenta una sensación de tensión creciente antes
del robo.
C) Sentimiento de bienestar, gratificación o liberación cuando lo lleva a cabo el robo.
D) El robo no se comete para expresar cólera o por venganza, ni aparece como consecuencia de una idea delirante o una alucinación
E) Los objetos son robados a pesar de que tengan poco valor para el individuo, que
tendría medios para adquirirlos y que con frecuencia se desprende de ellos o no los usa.
F) A veces el individuo acumula los objetos robados o los devuelve inesperadamente.
G) No planifican los robos ni toman las medidas adecuadas para
evitar las posibilidades de arresto.
H) El robo se comete sin la asistencia o colaboración de otras
personas.
¿Cuál es la causa de la cleptomanía?
La evidencia científica demuestra que en muchos pacientes la cleptomanía empieza alrededor de los 20 años y parece ser mucho más frecuente en las mujeres.
No se conocen las causas de esta enfermedad, pero se sabe que es un desorden psicológico asociado con desórdenes obsesivo-compulsivos y desórdenes adictivos.
Algunas personas argumentan que esta condición está relacionada con la serotonina, que es una sustancia química en el cerebro encargada de las emociones y que regula el estado de ánimo.
Diferencia entre un cleptómano y un ladrón :
El cleptómano, obedece generalmente a un impulso relativo dependiendo del lugar y tiempo en que se encuentre.
Roba por necesidad de satisfacer un impulso.
Un ladrón roba, por necesidad de satisfacer un deseo material o económico llegando incluso al profesionalismo.
puede pasar horas, días e incluso años planeando un gran golpe.
¿Cómo se debe tratar a la persona que sufre de cleptomanía?
La cleptomanía es un trastorno psicológico, las personas que la sufren deben ser tratadas para su problema y no como criminales. Los cleptómanos viven constantemente con un sentimiento de vergüenza que los lleva a no buscar ayuda profesional.
Tratamiento:
El tratamiento para una persona cleptómana, y que el psicoterapeuta brinda al paciente, depende del origen de dicha patología, y que ha provocado su aparición (las causas principales). En el tratamiento psicológico puede recurrirse a las terapias de grupo o las intervenciones individuales. En muchos casos se involucra a la familia para obtener mejores resultados.
En cualquier caso, existen una serie de terapias y de medicamentos que pueden ayudar a la persona a calmar la ansiedad que el sujeto pueda experimentar en dicho momento.
...