Club América
masterkid97Informe18 de Abril de 2013
414 Palabras (2 Páginas)456 Visitas
Para otros clubes de nombre similar, véase Club América (desambiguación).
Club América
Nombre completo Club de Fútbol América S.A. de C.V.
Apodo(s) Águilas, Azulcremas, Los Cremas, Millonetas, Conjunto de Coapa, El Ame.
Fundación 12 de octubre de 1916 (96 años)
Estadio Azteca
Ciudad de México, México
Capacidad 105.0641
Inauguración 29 de mayo de 1966
Propietario(s) Emilio Azcárraga Jean
Presidente Ricardo Peláez
Entrenador Miguel Herrera
Liga MX
Apertura 2012 4º (Semifinales)
Sitio web oficial
Titular
Alternativo
Tercera
Partido del América de la temporada 2012
El Club de Fútbol América es un club de fútbol profesional de México. Fundado el 12 de octubre de 1916 en la Ciudad de México, la cual se mantiene como su sede en la actualidad. El club disputa sus partidos como local en el Estadio Azteca y sus colores tradicionales son el amarillo y el azul. Actualmente juega en la Primera División de México.
Junto con el Guadalajara, es uno de los únicos dos clubes que han participado en todos los torneos de liga, desde la fundación de la Primera División de México en 1943. A nivel continental, América ostenta la mayor cantidad de títulos en la Copa de Campeones de la Concacaf con cinco, junto con Cruz Azul. Se distingue como el club mexicano que ostenta el mayor número de títulos internacionales, y el equipo perteneciente a Concacaf con más trofeos de carácter internacional.2
Es, además, el segundo equipo más popular de México, según la más reciente, por detrás de su tradicional rival, las Chivas de Guadalajara encuesta realizada por Consulta Mitofsky el 17 de febrero de 2013.3 El América también tiene la distinción de ser el equipo más odiado por la afición de México.4 5 6 7 Ocupa el 80° lugar de todos los tiempos, en cuanto a listados de clubes, según la IFFHS.8
Índice [ocultar]
1 Historia
1.1 Época Amateur
1.2 Tiempos difíciles
1.3 Inicio de la época profesional
1.4 Cambio de dueños
1.5 Los años 70
1.6 Los años 80: La década dorada
1.7 Los años 90
1.8 El Nuevo Siglo
2 Afición
2.1 Antiamericanismo
2.2 Apodos
3 Escudo
4 Uniforme
5 Indumetarias y Patrocinadores
6 Estadio
6.1 Parque Asturias 1936-1947
6.2 Olímpico de la Ciudad de los Deportes 1947-1955 (Estadio Azul)
6.3 Estadio Olímpico Universitario 1955-1966
6.4 Estadio Azteca 1966-Actualidad
7 Datos del club
7.1 Era amateur (1902-1943)
7.2 Era profesional (1943-)
8 Jugadores
8.1 Plantilla Clausura 2013
8.2 Altas y Bajas Clausura 2013
8.3 Máximos anotadores
8.4 Campeones de goleo
9 Entrenadores
9.1 Entrenadores históricos y títulos logrados
10 Presidentes
11 Salón de la Fama
12 Palmarés
12.1 Torneos nacionales
12.1.1 Era amateur (1916-1943)
12.1.2 Era profesional (1943-)
12.2 Torneos internacionales
12.3 Torneos amistosos
13 Competencias Internacionales
13.1 Copa Libertadores
13.2 Copa Sudamericana
13.3 SuperLiga
13.4 Copa Mundial de Clubes de la FIFA
14 Datos de interés
15 Equipos Filiales
15.1 Tigrillos Coapa
15.2 Águilas Riviera Maya
15.3 Socio Águila FC
15.4 América Coapa
15.5 América Teotihuacan
16 Véase también
17 Referencias
18 Bibliografía
19 Enlaces externos
...