ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Desbloquear Las Energías En El Cuerpo

Zenitram19 de Octubre de 2012

798 Palabras (4 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 4

COMO DESBLOQUEAR LAS ENERGÍAS ACUMULADAS EN EL CUERPO

Adaptado por Carlos Martínez Vega de: http://returningtohouse.wordpress.com

Una discusión apasionante en la que los nervios acaben a flor de piel y las expresiones ya sean verbales o gestuales se manifiesten libremente, sin agredir a quienes nos rodean, puede ser mucho más beneficioso que simplemente contentarnos con contener nuestras emociones.

Sin lugar a dudas será menos diplomático, pero la contención emocional, tanto física como verbal puede generarnos un bloqueo energético, sobre todo si lo adoptamos como una forma habitual de procesar nuestras experiencias.

Una persona que “silencie” durante semanas o meses una situación de angustia, renunciando a expresarla y quejarse de ella, puede bloquear su laringe y ponerse afónico.

Alguien que reiteradamente se “trague” todo lo malo que le pasa, sin explicarle nada a nadie, o no encontrando solución para ello, puede terminar con problemas digestivos e incluso con una úlcera estomacal.

Nuestro cuerpo es un complejo sistema, y en un sistema, todos sus elementos interactúan entre si. Recordemos que la energía, tanto a nivel del Universo como de nuestro microcosmos personal, no se crea ni se destruye, solo se transforma.

La primera solución: Integrar

Si no queremos acabar lenta pero progresivamente con nuestra salud, lo primero que podemos hacer es integrar la emoción. Para ello, cada vez que tengamos un disgusto o algo nos afecte, en lugar de quedarnos compungidos en un rincón estableceremos una estrategia de acción.

Lo primero será integrar lo ocurrido. Para ello, reflexionaremos sobre lo ocurrido, nos lo contaremos a nosotros mismos en voz alta, manifestaremos nuestro pesar y, si fuera el caso, lo expondremos a una persona de confianza. El desahogo, es terapéutico.

Debemos hacer fluir esa energía que es la rabia. Regodeándonos recordando una y otra vez lo sucedido no solucionaremos el problema. Si lo recordamos debe ser para tomar una determinación que resuelva el conflicto. De lo contrario es mejor tenerlo presente como parte de una experiencia a considerar sin permitir que nos amargue la vida.

Segunda: Desbloquear el cuerpo

Tras un disgusto siempre hay una zona dolorida. Puede que hagan falta un par de horas pero seguro que nos dolerán la cabeza, la espalda, los ojos etc. Para desbloquear la emoción, una vez la hemos integrado, debemos pasar a la acción.

En primer lugar debemos dar cauce a las necesidades físicas: Correr, pasear, llorar etc. En segundo lugar nos tumbaremos cómodamente y localizaremos cuál es la parte del cuerpo que más nos molesta (siempre hay una).

A través de una respiración pausada y profunda relajaremos el cuerpo lo máximo posible. A continuación nos concentraremos en aquella zona de dolor, y centraremos toda la atención en ella.

Centrados en la parte que nos molesta o duele, inhalaremos el máximo de aire que nos sea posible, inflándonos como si fuésemos un globo hasta no poder más. Retendremos el aire y nos concentraremos en la molestia física. Generaremos la intención de que nos duela más. Soltaremos por fin el aire, al tiempo que relajamos la zona dolorida, percibiendo que cada vez nos duele menos.

Debemos repetir esta operación por lo menos cinco veces. Cada vez que dejamos salir el aire de forma suave, como si estuviéramos deshinchándonos, liberamos la energía que tenemos bloqueada, mejorando nuestro físico y evitando que la dolencia pueda pasar a mayores.

Tercera: Ducha para desbloquear

Primero pensaremos en aquello que nos ha molestado o hecho daño. Acto seguido, nos esforzaremos por restarle valor. Una vez tengamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com