Competencia personal
ALFONSO DEL ANGEL DEL ANGELDocumentos de Investigación13 de Octubre de 2019
281 Palabras (2 Páginas)613 Visitas
COMPETENCIA PERSONAL
Es importante descubrir esta competencia porque es a partir de ahí donde nosotros podemos estallar no solo la actitud de las personas sino también las habilidades de saber hacer las cosas. Esto parte de tres dimensiones;
- El saber
- El ser ¿Quién soy?
- El saber hacer
El saber se refiere a todos los conocimientos, experiencias, profesional y laboral. El segundo elemento “El ser”, es la actitud personal saber quién somos, que sentimos y cuál es nuestra autoestima y el tercer elemento es el saber hacer que es la actitud de la iniciativa de uno mismo.
Las personas que se siente competentes tienen una autoestima elevada y se sienten seguras de sí mismas. Por el contrario, una persona que crea que no es competente, se sentirá insegura y vivirá con miedo a los cambios y situaciones nuevas, lo que reducirá su autoestima.
Para alcanzar un estilo de liderazgo debemos de conocer y saber nuestra competencia personal, el cual incluye los conocimientos, habilidades y capacidades para evaluar las fortalezas y debilidades, estableciendo metas profesionales, así como personales y perseguirlas hasta lograr el objetivo.
Es decir, la competencia personal es la seguridad que tiene una persona de que está preparada para hacer frente a las situaciones que le vayan surgiendo a lo largo de la vida. Esta sensación da la tranquilidad de saber que, basándonos en nuestros conocimientos y capacidades, podremos salir adelante, sea cual sea el problema que se nos plantee.
Las personas que se siente competentes tienen una autoestima elevada y se sienten seguras de sí mismas. Por el contrario, una persona que crea que no es competente, se sentirá insegura y vivirá con miedo a los cambios y situaciones nuevas, lo que reducirá su autoestima.
...