Conceptualización de las actitudes
Sheril1814 de Agosto de 2014
507 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
Unidad 3
Conceptualización de las actitudes.
Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social.
También constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas. Para el mismo autor de la obra fish, la actitud se refiere a un sentimiento a favor o en contra de un objeto social, el cual puede ser una persona, un hecho social, o cualquier producto de la actividad humana.
Componentes de las actitudes.
Componente cognoscitivo: para que exista una actitud, es necesario que exista también una representación cognoscitiva del objeto. Está formada por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto. En este caso se habla de modelos actitudinales de expectativa por valor, sobre todo en referencia a los estudios de Fishbein y Ajzen. Los objetos no conocidos o sobre los que no se posee información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando sea errónea no afectará para nada a la intensidad del afecto.
Componente afectivo: es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones - que se caracterizan por su componente cognoscitivo.
Componente conductual: es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud.
.
Relación entre Conducta y Actitudes.
Las Actitudes es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.
La conducta es la manera que el hombre se comporta en la vida y las acciones que realiza.
La relación que existe entre ambas es que buscan el desenvolvimiento del individuo en la sociedad.
Actitudes basadas en la cognición.
Los procesos de percepción y de aprendizaje pueden llevar a la formación de actitudes. Estas son predisposiciones, figuradas a través de la experiencia, el responder de una forma anticipada a un objeto o situación. Las actitudes se aprenden a través de las experiencias pasadas y sirven como un enlace entre los pensamientos y el comportamiento. Estas experiencias pueden relacionarse al producto mismo, a los mensajes
transmitidos por los diferentes miembros de la red (normalmente medios de comunicación en masa) y la información suministrada por la opinión de los líderes, los formales y los seguidores. Las actitudes tienden a ser consistentes dentro de cada individuo: ellos son agrupados y que son extremadamente útiles para el diseño de mensajes para la transmisión de un montón de información en un período corto de tiempo (30 segundos) sin impedir el aprendizaje de la parte focal del mensaje.
...