ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  24 de Mayo de 2014  •  241 Palabras (1 Páginas)  •  160 Visitas

1º. No hay manera de conocer, separadamente al terminar el ejercicio, el importe de las ventas, el de las compras, el de los gastos sobre compras, el de las devoluciones y rebajas sobre ventas y sobre compras, datos que son indispensables para formar el estado de pérdidas y ganancias. Como se lleva en una sola cuenta el movimiento de estos conceptos, es preciso, para clasificarlos, tomarse el trabajo de revisar y agrupar CARGO por CARGO y ABONO por ABONO. Esto es demasiado laborioso y puede dar lugar a error.

2º. No se puede saber, en un momento dado, por medio de la contabilidad, el valor del inventario actual de mercancías ni la utilidad o perdida bruta. Es preciso levantar un inventario fijo de las existencias, lo cual es muy tardado y representa mucho trabajo.

El procedimiento analítico consiste en dividir el movimiento de mercancías generales en tantas cuentas para el inventario, otra para compras, otra para devoluciones sobre compras, otra para rebajas sobre compras, otra para gastos de compras, otras para ventas, otras para devoluciones sobre ventas y otra para rebajas sobre ventas.

En algunas empresas como las mueblerías en general, línea blanca, agencias de automóviles, en las que el volumen de operaciones es pequeño día a día y además es posible recurrir a los registros contables o de control, para poder consultar los precios de costo de cada artículo vendido, se puede determinar en cada operación el importe del costo de esos bienes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com