Contraste de escuelas psicológicas con los procesos mentales y comportamiento
angela6423Tarea30 de Marzo de 2016
539 Palabras (3 Páginas)2.246 Visitas
National University College
Programa de Justicia Criminal
PSYC2510
Contraste de escuelas psicológicas con los procesos mentales y comportamiento
Angela Nieves Guerrido
20/3/2016
******4884
Contraste de escuelas psicológicas con los procesos mentales y comportamiento
Escuelas de la Psicología | Diferencias | Escuelas de la Psicología | Similitudes |
Escuela Gestalt vs Estructuralismo | Según el estructuralismo nos dice que la experiencia que vivimos las mismas pueden ser explicadas a través de unidades y elementos mientras que la escuela de Gestalt no está de acuerdo ya que no cree que las conductas humanas pueden ser explicadas a través de estructuras o elementos si no con experiencias indivisibles. | Estructuralismo vs Cognitivismo | Ambas se centran en la estructura y los procesos mentales |
Escuela del conductismo vs La escuela cognitiva | El conductismo hace énfasis en que el ser humano responde a los estímulos del ambiente este nos dice que aprendemos mediante experiencias vivida tanto negativas como positiva mientras que las escuelas cognitivas no está de acuerdo con que las conductas humanas se basen simplemente en un estímulo y una respuesta. | Escuela funcionalista vs escuela Psicodinámica | Una de las similitudes es que ambas explica las conductas mentales y del ser humano |
Escuela funcionalista vs escuela Psicodinámica | Una de las diferencias que tienen es que la funcionalista esta explica como ocurren las conductas y los procesos mentales mientras que la escuela psicodinámica se basa en resultados psicológicos. | [pic 1] | [pic 2] |
Conductismo vs humanista | El conductismo, toman en cuenta únicamente las conductas, deja de lados las causas mentales. La psicología humanística, se centra a estudiar al hombre sano, pretende llevar al hombre a una autorrealización plena de sus conocimientos. |
Las escuelas Psicológicas nos dan un gran potencial terapéutico de técnicas para aclarar problemas mentales que este nos dañan o afectan de alguna manera u otra. Estas diferentes hipótesis psicológicas destacan determinados portes concretos de la personalidad, sobre cómo organizar, desarrollar y manifestar el desarrollo en la conducta del mismo. Una de las hipótesis más importantes e influyentes es el psicoanálisis el cual fue creado por Sigmud Freud quien mantenía que los procesos del instintivo que dirige la gran parte de cada una de las personas con sus técnicas de psicoanálisis, tras eso pudo descubrir los síntomas y desordenes de la personalidad y de esta manera, dar explicaciones de las conductas del ser humano a través de los estudios del sueño y las mismas interpretaciones de los sueños fallidos.
Existe una gran variedad de escuelas o encausamiento que se dedican al estudio de la mente, los sentimientos, los pensamientos y las acciones del ser humano. Aunque el desarrollo de cada una de éstas disciplinas ha ocurrido en base a diferencias, o por decirlo así, desacuerdos en algunas de las líneas de pensamiento ya que unas se basan en la observación de la conducta, otras , en los impulsos internos, o en la capacidad de la auto realización del ser humano todas se dedican a un mismo fin: contribuir, entender y comprender al ser humano en su totalidad para poder ayudarle en los conflictos o situaciones que aquejen su vida diaria en sus diferentes facetas, afectando su funcionamiento.
...