ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrientes Sociologicas

mariobp1 de Mayo de 2012

605 Palabras (3 Páginas)20.432 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION.

Bueno, para empezar este analisis tenemos que preguntarnos primero:

¿Qué es la sociologia?

La sociologia es la ciencia que estudia a la sociedad y su comportamiento, asi como estudia la sociedad tambien plantea diversas corrientes que han existido a través de los años y han influido en toda nuestra vida y en las sociedades que exisitieron y existen hoy en día.

Parece ser que la sociologia es una ciencia social muy nueva y no tiene mucho campo de estudio, pero, si nos adentramos un poco, la sociologia es una ciencia muy extensa ya que, la sociedad siempre va estar en un devenir en su esencia y es la sociologia la encargada de ver por una solucion o por una nueva perspectiva en la sociedad mundial.

DESARROLLO.

Para adentrarnos existen 4 corrientes principales de la sociologicas las cuales abordaremos y explicaremos.

1. Positivismo: sus principales exponentes fueron Agusto Comte y Emile Durkheim, plantea que la sociedad es un fenómeno científico y como lo es se puede estudiar a través del metodo cientifico, su estudio deberia ser con objetividad y solo el conocimiento era por medio de la experiencia.

2. Marxismo: sus principal exponente fue Karl Marx, el cual planteó que la sociedad se basa en el manifiesto comunista el cual dice que la denominada teoria del conflicto es una concepcion materialista actual y la clase trabajadora no posee los medios de los ricos los cuales son capitalistas, dice que debemos vivir en una comunidad donde todos seamos iguales y tengamos lo mismo.

3. Funcionalismo: sus principales exponentes fueron Bronislaw Malinowski, Radcliffe Brown, Evans Pritchard, entre otros: esta perspectiva sociologica plantea que los cambios en la sociedad se presentan como en un ser vivo el cual va cambiando a traves de los años y a estos cambios le denominan como hechos sociales.

4. Sociologia comprensiva, sus principal exponente fue Max Weber, el cual expuso que la sociedad esta comformada por una accion social, en cambio de el marxismo, este fomenta le uso de clases sociales y pone el mercado como el regulador de los salarios de la gente, plantea que el estudio sociologico tiene tres fases: comprensión, interpretación y explicación

Estas cuatro corrientes sociologicas, estan ordenadas cronologicamente, como podemos ver existe un avance en el pensamiento de varios sociologos desde tratar a una sociedad como a un objeto de estudio cientifico hasta las ultimas corrientes que tratan a la sociedad como un gran ente el cual manifiesta su sentir a traves de acciones como guerras.

CONCLUSION.

Analizando todas las perspectivas sociologicas mi conclusion es que la sociologia comprensiva es la que mas nos describe como sociedad, para mi, nosotros como sociedad no somos un objeto cientifico que se pueda estudiar con el metodo.

Tampoco como lo plantea Marx con la sociedad ideal, me parece que ese modelo o pensamiento de sociedad es una utopia ya que Marx nunca visito una fabrica, el era alguien de alta sociedad y no planteó que en la sociedad siempre va a existir una competencia y no podemos vivir en igualdad.

La tercera perspectiva en lo personal me gusto porque como sociedad somos un todo, el cual funciona con una cabeza y con todo un cuerpo hasta los pies, es esto lo que en realidad es la sociedad y me gusto que se fijen en los cambios de sociedad desde hace mucho tiempo hasta ahora, por eso es comprensible.

La ultima perspectiva se refleja como la sociedad capitalista-neoliberalista, pienso que todo es un sistema y que siempre lo sera, nadie puede vivir sin el otro y todos vemos hacia nuestros intereses primero y despues lo demas, siento que suena un poco mal y un poco rigido pero es la verdad, nadie puede vivir fuera de una sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com