Corrupción actual en el municipio de Tampico
Jose Segura HernandezTesina27 de Octubre de 2015
612 Palabras (3 Páginas)132 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
COORDINACIÓN LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
NOMBRE DE LA MATERIA: Metodología de la investigación.
Grupo: 7 “C”
Maestra: Ana María Jerez
TEMA: Corrupción actual en el municipio de Tampico
ALUMNO: José Miguel Segura Hernández
Tampico, Tamps: 19-Octubre-2015
[pic 1]
Tema de investigación:
- Título: El concepto que tienen los jóvenes Tampiqueños de 18 a 25 años sobre la violencia social.
- Planteamiento del problema: La vida en Tampico ha cambiado y hoy en día hay una nueva realidad social amenazante que irrumpe y estremece la vida de cientos de personas; es inevitable que las personas se sientan emocionalmente conmocionados y con una profunda preocupación, no sólo por el propio bienestar personal y familiar sino, también, por el devenir del país.
Por ello, con la presente investigación, se pretende conocer el concepto de los jóvenes tampiqueños a esta nueva realidad social.
- Pregunta de investigación: ¿Cuál es el concepto que tienen los jóvenes de 18 a 25 años del municipio de Tampico sobre la violencia social?
- Objetivos:
- Identificar el concepto que tienen los jóvenes Tampiqueños de 18 a 25 años sobre la violencia social.
- Conocer que tan presente está la violencia social de estos jóvenes en su vida cotidiana.
- Descubrir los aspectos en que la violencia social ha llegado a afectar la vida de los jóvenes de 18 a 25 años, de Tampico.
5) Justificación: Descubrir que tan presente esta la violencia social en la vida cotidiana de los jóvenes tampiqueños a su vez también conocer de qué distintas maneras la violencia social ha logrado afectar la vida de los jóvenes tampiqueños y sus propuestas para erradicar la violencia social en la zona.
- Marco teórico:
Mesa redonda: La violencia social en México.
La vida en México ha cambiado y hoy en día una nueva realidad social, amenazante irrumpe y estremece la vida de millones de mexicanos, por ello es inevitable que las personas estén conmocionadas y exista una gran preocupación, no sólo por su bienestar personal y familiar sino también por el futuro del país.
Por estos hechos que ocurren a diario las personas reaccionan de distintas maneras, existen quienes niega rechaza o minimizan esta realidad social otro se alejan del problema como si no existiera, para otros los lleva a modificar su estilo de vida.
Entre las primeras causas de muerte: La violencia en México
Las muertos por la violencia en México de ocupar el lugar 17 como causa de muerte en el país, ahora ya se ha colocado entre las primeras 10 causas de muerte, señaló el director del Centro de evaluación psicológica de la Universidad de Guadalajara, Francisco Gutiérrez Rodríguez durante el panel ¿qué nos pasa? la violencia social México. Origen, desarrollo, efectos y alternativas para prevenir y enfrenarlas.
“Hay diferentes factores que han influido o en el aumento de la violencia”, entre los cuales la edad de las personas con perfil violento ha dado a la baja, colocándose en grupos de jóvenes que ya participan en el crimen organizado, esto ya lo hacen los jóvenes que son entrenados para ello, Como ha sido el caso del pon chis pon chis que comenzó su vida delictiva a los 14 años.
...