ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deberes fundamentales de los profesionales

datajaEnsayo9 de Noviembre de 2012

589 Palabras (3 Páginas)804 Visitas

Página 1 de 3

Deberes fundamentales de los profesionales

A)- Honradez

Por honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra

La honradez contribuye a mantener la frente en alto, iluminando el camino del hombre decente a lo largo de la vida. El honrado es incapaz de engañar a todo el que confía en el. L honrado es incapaz de engañar a todo el que confía en el.

B)-Honestidad

La honestidad es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo a como se piensa y se siente. La honestidad es uno de los valores y componentes más importantes de una personalidad saludable con nuestro entorno y con el de los demás.

C)- Estudios

Como profesionales debemos mantenernos al día con los avances que perfeccionan la inteligencia siendo esta un imperioso deber moral. Para logar ese valioso objetivo debemos consagrarnos al estudio, en búsqueda de los progresos de nuestra área.

D)- Independencia

Todo individuo tiene el deber ineludible de actuar por cuenta propia en el ejercicio de se sus actividades.

E)- Carácter

Es un conjunto de habatos que el individuo ha conquistado a través de su vida. El individuo que logra adquirir un modo de vida eficiente, tiene todas las posibilidades para actuar con serenidad, voluntad definida y temple.

F)- Cortesía

G)- investigación ´

H)- puntualidad

I)- prestigio de la profesión

Entre otras...

Vocación

Es una forma de expresar nuestra personalidad frente al mundo del trabajo, del estudio, y todos los ámbitos, que se manifiesta como disposición natural al realizar ciertas actividades y a preferir determinados ambientes y contextos de actividad.

Probidad

Probidad es la cualidad que define a una persona íntegra y recta; a alguien que cumple sus deberes sin fraudes, engaños ni trampas.

Ser probo es ser transparente, auténtico y actuar de buena fe. En este sentido, la probidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, y guarda estrecha relación con la honestidad, la veracidad y la franqueza.

Espíritu de servicio

Es una actitud del ser humano que colabora, coopera o ayuda a otra sin sentirse sometido, mandado o humillado.

Esta actitud es necesaria para estudiar algunas carreras que son precisamente para prestar servicios, como turismo, enfermería, el mismo médico pero este en ocasiones carece de ese espíritu de servicio.

Actitud.

La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. La actitud es la disposición voluntaria de una persona frente a la existencia en general o a un aspecto particular de esta.

Profesión

Profesión es la acción y efecto de profesar o ejercer un oficio, una ciencia o un arte. La profesión es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica.

Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad. A quien la ejerce se le denomina profesional.

Conciencia

La conciencia se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.

La conciencia es la noción que tenemos de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que se experimentan en un momento determinado. Es la comprensión del ambiente que nos rodea y del mundo interno a los demás.

Responsabilidad.

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

La responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com