ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dependencia A La Pareja

Alejandra100420 de Junio de 2012

616 Palabras (3 Páginas)516 Visitas

Página 1 de 3

La dependencia emocional no es algo negativo, solo es negativa cuando se tiene una dependencia emocional en exceso. No hay nada malo en estar ansioso el fin de semana para ver a tu novio o novia, lo malo es cuando no eres feliz entre semana sin tu novio o novia o cuando lo/a necesitas cerca para sentirte completo y feliz.

Tienes que tener muy claro que tú eres una persona genial e increíble por ti misma y que no necesitas a nadie, pero, si estás con alguien estás porque esa otra persona te complementa y te hace feliz, esa dependencia emocional es muy positiva porque ningún miembro de la pareja se agobia, no hay celos y todo es más positivo y feliz.

La Dependencia emocional negativa

La dependencia emocional negativa se da cuando alguien tiene muy poca autoestima y confianza en si mismo, se echa una pareja y traslada toda su felicidad hacia esa pareja. Es decir, esa persona se siente alguien, feliz, contenta y a gusto solo cuando está con su pareja porque esta la hace sentirse bien y querida.

¿Qué ocurre con esto?

Que se empieza a depender de una forma excesiva de la pareja, no se es feliz sin la pareja. Lo que hará una persona con esta dependencia es acosar literalmente a su pareja, cuando la persona es muy dependiente comienza a comportarse violentamente y a utilizar técnicas psicológicas manipulativas para dominar y controlar a su pareja para que esta esté el más tiempo posible con ella.

La dependencia emocional positiva

Es aquella en la cual consigues que la otra persona complemente tu vida en vez de que sea el centro de la misma y tengas que depender de ella para todo. La gente suele enfocar mal las relaciones de pareja en cuanto tienen novio/a dejan su vida de lado y solo se centran en su pareja, algunos incluso dejan sus aspiraciones en el trabajo y esto no es así.

Una pareja complementa tu vida pero no es tu vida al completo, no puedes dejar de vivir tu propia vida por tener una pareja.

Cuando aprendes a compartir tu tiempo con otra persona aprendes a vivir de verdad, dependes emocionalmente de ella para sentir unas determinadas emociones positivas pero en el resto de tu vida tienes otras muchas cosas que te hacen sentir emociones ahí está la perfecta dependencia emocional, tu pareja es un pilar más de tu vida que te proporciona bienestar y alegría en vez de ser el único pilar como ocurre con la dependencia emocional negativa.

Para lograr una sana dependencia emocional positiva antes hay que saber estar solo, si no eres capaz de ser 100% feliz estando solo no serás capaz de hacerlo con pareja ya que todo ese vacío emocional lo intentas llenar con la otra persona y acudes constantemente a esta para sentirte bien y a gusto.

Para conseguir ser feliz y tener una vida completa estando solo hay que rellenar los principales pilares de la vida, los pilares de la vida es aquello con lo que te sustentas para conseguir tu felicidad, por norma general deberían ser: amigos, familia, trabajo, hobbie, pareja… Como vemos la pareja es un pilar más y no lo que te lo da todo.

¿Dónde está el error?

Los dependientes emocionales piensan que sometiéndose a la persona o personas de las que dependen, mantendrán el cariño que necesitan. Sin embargo, podemos ver, que dada la forma de comportarse estas personas, pueden producir el efecto contrario.

La pareja debe formarse en la igualdad, donde ambos miembros den y reciban lo mismo, respetando siempre la individualidad del otro y exponiendo las propias necesidades.

¿Qué hacer cuando somos dependientes emocionales?

Buscar un profesional que nos ayude a cambiar algunos patrones de pensamiento más coherentes con la realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com