ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de estrategias desde la acción psicosocial en la comunidad

Marisol CadavidEnsayo16 de Octubre de 2018

394 Palabras (2 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 2

Acción Psicosocial y en la comunidad

Paso 1- Evaluación Inicial

Presentado por:

Martha Alicia Gil Manco

Código 21.697.800

Grupo: 403028_135

Tutor:

Segundo Antonio Mena

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Programa de Psicología

Agosto de 2018

Introducción

Mapas Mentales

Unidad 1 - Diseño de estrategias desde la acción psicosocial en la comunidad

[pic 1]

https://www.goconqr.com/es/p/14842927-Unidad-1-mind_maps

Unidad 2 - La investigación cualitativa desde el entorno comunitario 

[pic 2]

https://www.goconqr.com/es/p/14844075-Unidad-2-mind_maps

Unidad 3 - Seguimiento y evaluación de la acción psicosocial 

[pic 3]

https://www.goconqr.com/es/p/14844490-Unidad-3-mind_maps

Escrito sobre la utilidad de las unidades

El Esquema a implementar desde la acción psicosocial en la comunidad es muy importante, como primer paso un acercamiento con estas comunidades, dado que se puede precisar las relaciones humanas como un suceso en el que intervienen dos o más personas, ya que se considera que las relaciones humanas son el contacto de un ser humano con otro respetando su cultura, valores, pensamiento y normas, compartiendo y conviviendo como seres de un mismo género en una sociedad, intercambiando con otros ideas, opiniones, anécdotas, experiencias, inclusive cosas más personales, favoreciendo un buen ambiente y convivencia.

Las comunidades y en especial los grupos de mujeres, están muy interesadas a  contribuir con cada uno de los procesos que se implementen en pro de su fortalecimiento y mejora continua de su calidad de vida y su salud mental, porque si se trabajan unidos se obtiene mejores resultados que contribuyan al beneficio de todos sin discriminación y sin exclusión.

Compartiendo e interactuando con las comunidades podemos identificar y comprender realmente cual es la problemática que se presentan desde diferentes ángulos. Por esta razón se hace necesario realizar una investigación cualitativa desde el entorno comunitario, con el propósito de obtener un diagnóstico exacto de la comunidad objeto de estudio, generando unas bases concretas para  planificar y gestionar una propuesta para la acción social priorizada por la comunidad, y así contribuir a la resolución del conflicto mediante estrategias.

Carta de presentación donde se evidencia la firma de recibido

Cuadro de trabajo colaborativo

Cordial saludo bello grupo.

Comparto mi elección de la comunidad con la cual estaré haciendo contacto a lo largo de este curso.

Nombre estudiante

Nombre de la comunidad escogida

Población contactada

 Marisol Andrea Cadavid Gil

Comunidad del Barrio los laureles del municipio de la Dorada Caldas

 Grupo de personas de barrio.

Nombre estudiante 1 comentario

Nombre estudiante 2 comentario

Cordialmente Marisol Cadavid.

Conclusiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (421 Kb) docx (332 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com