Distorciones cognitivas. Realizar un análisis del articulo antes mencionado
Julio CésarSíntesis12 de Marzo de 2017
488 Palabras (2 Páginas)140 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
Carrera de Psicología General
Psicología Cognitiva
Julio César Fuentes Rivera
Tarea Nro. 1
18-10-2016
Tema: Distorsiones Cognitivas
Actividad: Realizar un análisis del articulo antes mencionado
Detrás de cada sentimiento, tristeza, rabia, miedo, puede haber un pensamiento que se está ocultando
Las distorsiones cognitivas son interpretaciones erróneas de la realidad, es decir que el estímulo que se está recibiendo lleva a la persona a obtener pensamientos falsos de lo que en realidad está sucediendo
Si bien es cierto, tiene una gran relación con lo que se ha estudiado anteriormente, como ilusión, el estímulo está actuando sobre el individuo pero el individuo la mal interpreta y desencadena una serie de actos, sentimientos y pensamientos negativos.
Estas distorsiones cognitivas tienen características muy marcadas por ejemplo son espontáneos y aparecen en la mente del individuo de manera fugaz
Existen tipos de distorsiones cognitivas que son las más comunes en la vida cotidiana de las personas
Sobregeneralización, generalizar conclusiones de temas aislados como por ejemplo, Anita es regañada por su madre, Anita piensa nadie me quiere, el estímulo se encuentra presente pero el individuo generaliza y realiza conclusiones.
Abstracción Selectiva, en este tipo el individuo abstrae ciertos aspectos por lo general negativos de una situación compleja, un ejemplo, he colocado mal este ladrillo, soy un constructor terrible
Indiferencia Arbitraria, realizar conclusiones impulsivas, yo creo que todos hemos pasado por este momento, en el cual no necesitamos de mucha información, simplemente es mal interpretada
Sesgo Confirmativo, en esta la persona interpreta la realidad de modo que se confirme creencias previas formuladas sin ninguna base
Falacia de Recompensa Divina, las personas piensan que en un futuro todos los problemas se van a solucionar solos, sin necesidad de hacer nada con tan solo tener una actitud positiva
Lectura del Pensamiento, presuponer las intenciones y pensamientos ajenos, sin realizar ningún tipo de observación minuciosa
Error del Adivino, creer como será el futuro, y actuar conforme a ello, como si fuera un hecho que sucederá
Las distorsiones cognitivas mencionadas anteriormente pueden modificarse una vez que se las haya identificado
La psicoterapia incide directamente en el individuo, lo más interesante de esto es que el psicólogo o terapeuta, intenta que el individuo realice una introspección identificando sus creencias erróneas, en otras palabras intenta que el individuo use su propia capacidad de analizar estas situaciones y reconozca que tipo de problema es por el cual está atravesando, y una vez que se tenga conciencia del problema comenzar a trabajarlo en cooperativo con el psicólogo
Analizando de manera más global, este es un problema muy común en la sociedad, nosotros no necesitamos de mucha información y comenzamos a realizar nuestras conclusiones y después a juzgar a las personas en base a esas conclusiones, a medida que esto se va involucrando en nuestra vida personal, puede arruinar relaciones de pareja, amistades e incluso relaciones familiares, por lo que se debe prestar mucha atención a las situaciones que nos rodean, para poder saber cómo actuar ante estas.
...