EDUCACIÓN SIN LÍMITES
NESTHORCAICEDO22 de Octubre de 2013
760 Palabras (4 Páginas)386 Visitas
EDUCACIÓN SIN LÍMITES
Dentro de un concepto básico podemos establecer que la educación es un proceso de socialización, conocimientos y costumbres de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social, pero el término educación se refiere sobre todo a la influencia ordenada ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayoría de las culturas es la acción ejercida por la generación adulta sobre la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad y se remonta a los orígenes mismos del ser humano. La educación es lo que transmite la cultura, permitiendo su evolución.
Actualmente poseemos una riqueza cultural en nuestro país debido a la implementación de nuevas tecnologías y seguimos siendo ante el mundo un país en vía de desarrollo, con niveles importantes de pobreza, desigualdad, marcadas diferencias sociales, políticas y económicas, índices considerables de analfabetismo y baja competitividad de quienes tienen el “privilegio” de estudiar, privilegio que así sea público o privado, no es de calidad y en ningún caso implica un mejoramiento de la calidad de vida de quien lo tiene, entonces ¿cómo hacer para que nuestro modelo de educación nos lleve al futuro prospero, desarrollado y competitivo que nos venden hoy escuelas, colegios, instituciones y universidades?.
Es importante que como elementos activos de nuestras comunidades conozcamos las cifras de la educación en nuestro país, será que en algún momento nos hemos preguntado cuántos niños, niñas y adolescentes reciben hoy educación primaria, cuantos educación secundaria, cuantos educación técnica, tecnológica o profesional, será que sabemos los resultados de las pruebas de estado y en qué nivel de educación están saliendo cada uno de ellos de sus instituciones; tenemos que empezar con indagar y realizar el pertinente estudio para analizar el panorama, pero lo más importante de todo es realizar un plan de mejoramiento a los resultados y puntajes bajos de la prueba SABER PRO están las carreras de ciencias de la educación y el por porque los estudiantes con bajos o regulares resultados en las pruebas del ICFES entran a realizar estudios en estas carreras, ¿entonces cual es la calidad de nuestros educadores?, ¿no debería la enseñanza estar en manos de los mejores para que sencillamente sea la mejor y pueda ser transmitida sin límites?.
Durante mi formación académica he tenido la fortuna de estudiar en colegios públicos y privados, actualmente realizo una tecnología con el SENA y soy técnico profesional en servicio de policía, he recibido excelente, buena y regular educación por parte de algunos docentes y a su debido tiempo he tenido que exigir calidad en la educación ante las respectivas directivas y a lo largo de mi formación académica he podido darme cuenta que la educación es la encargada de construir o destruir una institución o sociedad, pero quienes tienen la enseñanza en sus manos son quienes se encargan de construir o destruir la educación; Un docente debe tener las competencias suficientes para transmitir sus conocimientos a cualquier individuo sin importar su clase social, cultura o ubicación geográfica, la limitación en estas competencias obedecen a un desconocimiento del modelo de formación que haya recibió un docente y que probablemente recibieron sus educadores durante su proceso de formación.
Desde esta perspectiva, podemos concluir que no solo se trata de formar y educar a los estudiantes con el propósito de que se familiaricen con los avances científicos-tecnológicos que le servirán, en el presente y en el futuro, como puntos de partida para las interminables
...