ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ARTE DE AMAR

alesantizogResumen27 de Mayo de 2018

652 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

“EL ARTE DE AMAR”

Erich Fromm, 1956

Valoración

“El Arte de Amar” fue escrito en 1956. Me parece tan actual la visión del autor de lo que es amar y tan básico, que debería ser obligatorio leerlo en la adolescencia y porque no antes, deberíamos aprender el arte de amar como aprendemos a leer.

Cuando el autor nombra que el ser humano antes de los 8 y medio años solo sabe recibir amor, entiendo por esto que el ser humano aprende a amar entre los primeros 8 y 10 años de su vida y de esto depende el resto de su vida, esa búsqueda del amor, y de no saber que lo que se está buscando. Cuando lo buscado esta en cada uno de nosotros, esa forma que aprendimos a amar y a través del tiempo quizás lo copiamos de alguna película, alguna frase, algún detalle y a eso nombramos amor.

Hace unos días cuando mi catedrática nos preguntó en el salón de clase que es el amor, creí saberlo, es sencillo pensé y al terminar de leer este libro me dí cuenta que no tenía ni idea de lo que significa realmente amar, lo más cercano al autor que escribí fue “el amor es ver a alguien más allá de lo que quiere o necesita mostrar”.

El autor nos habla de la “capacidad de amar” o “ser impotente en crear amor”; si nuestro amor no produce amor, NO es amor. La definición de capacidad es: conjunto de condiciones cualidades o aptitudes que permiten desarrollar algo. Ese conjunto de aptitudes debe ser aprendido en la infancia, practicar esa capacidad en la adolescencia y estar listos con la capacidad de amar en la adultez, pero no es así en la gran mayoría de los seres humanos. Es tan doloroso ese amar toda la vida, o lo hacemos complicado, por ignorancia. Y el autor en esta obra da la fórmula, aunque diga lo contrario.

Empieza por el dominio de la teoría que es el amor y después como cualquier arte, la práctica.

Para mí la teoría que Fromm expone es primero comprender esa necesidad primaria del ser humano de terminar la sensación de “estar separado”, analizar como estoy buscando esa “unión” en mi interior, el camino correcto es por medio del amor que produce amor, para sentirnos uno con los demás y con el todo.

Los caminos incorrectos son drogas, el alcohol, relaciones orgiásticas, compras, etc. Cualidades de una relación orgiástica: 1) violenta, 2) intensa, 3) involucra mente y cuerpo, 4) transitoria y placentera. Por ejemplo, ir de compras, sientes la emoción por tener algo nuevo, caro o bonito, estas eufórica y después pasa, tienes lo que tanto deseabas y vuelves a sentir ese vacío, fue un placer transitorio.

Analizar las aptitudes de amar aprendidas en tu infancia, en tus primeros 10 años. Como te daban amor, porque seguramente es el que damos en la adultez, o nos quedamos solo recibiendo como niños desvalidos.

El famoso consejo: “sigue tu corazón”, un impulso?, eso no es amor, Fromm lo explica claramente, el amor tiene 4 componentes: 1) responsabilidad; responder. 2) cuidado; cuidar de mí y del otro/s. 3) conocimiento; como medio para llegar a amar. 4) respeto; mirar al otro.

Estoy totalmente de acuerdo con el autor que si falta un solo componente NO es amar, es un trastorno en el amar.

Fromm termina esta obra explicando el arte de amor como una disciplina diaria, y como toda disciplina requiere concentración y paciencia.

Por mi parte creo que estoy muy lejos de dominar esta disciplina, empezaré a auto analizar mis primeros 10 años de vida, para saber con cuales aptitudes salí al mundo a “amar”, y como las he ido perfeccionando o empeorando.

Creo que se puede desarrollar cualquier disciplina a cualquier edad o al menos intentar con toda la concentración y paciencia que haga falta. Este libro sin duda será uno de mis libros de cabecera, que tendré que leerlo periódicamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com