Educacion
leorod314 de Agosto de 2013
266 Palabras (2 Páginas)200 Visitas
Durante el desarrollo de las actividades.
Dentro del ambiente de las actividades deberá predominar el respeto, la confianza, la participación cooperativa y el entusiasmo. Por lo anterior, el papel del maestro es fundamental, ya que deberá favorecer y propiciar estas actitudes a través de indicaciones asertivas a los alumnos, de preguntas claras y orientadas a la búsqueda de más información y sobre todo, animarlos a través del interés, sin forzarlos en su participación.
Para la mejor comprensión de cada ficha, algunas sugerencias están integradas en las secciones preguntas de reflexión y sugerencias para el maestro.
Dentro del cuadro de los indicadores, existe la columna: alumnos que requieren mayor atención y está destinada para conocer las características de las niñas y niños que tienen mayor dificultad al realizar las actividades. De igual forma la columna: alumnos más avanzados, le ayudará a localizar niñas y niños que pueden desempeñar funciones de tutoría con sus compañeros. Todo este conjunto de observaciones contribuye a una planificación pertinente y equitativa para cada educando.
Después de las actividades.
El análisis de la información registrada a través de los formatos sugeridos y de otros recursos que usted proponga -diarios de clase, bitácoras, portafolio de evaluación de los alumnos, libro de vida, entre otros-, le ayudarán a entender la realidad de cada uno de los alumnos. Asimismo, le sugerimos formar un expediente por alumno que muestre su avance y progreso durante el ciclo escolar (Portafolios de desempeño).
Esperamos que este instrumento cumpla con sus propósitos: apoyarlo en el diagnóstico inicial para conocer a las niñas y los niños, así como contribuir con actividades propicias para el desarrollo de competencias.
...