ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo Dibujo Persona Bajo La Lluvia

tamy_x8629 de Junio de 2012

456 Palabras (2 Páginas)3.615 Visitas

Página 1 de 2

Dibujo Persona Bajo la Lluvia.

GRACIELA.

 ANÁLISIS DE RECURSOS EXPRESIVOS

Dimensiones

 Dibujo grande: necesidad de mostrarse, de ser reconocido, de ser tomado en cuenta. Auto expansivo. Índice de agresividad, teatralidad.

Si es un dibujo poco flexible, existe falta de adaptación.

Emplazamiento

 Margen Izquierdo: representa el pasado, lo inconsciente y preconsciente, lo materno y lo primario. Lo que queda sin resolver, lo traumático.

Tendencia a la introversión, pesimismo, debilidad, depresión, fatiga, desaliento, pereza, agotamiento.

Trazos

 Línea entrecortada: ansiedad, inseguridad, en algunos casos indica problemas respiratorios, fatiga, estrés. Necesidad de detenerse a analizar y revisar lo ya hecho. Existencia de desintegración y un posible derrumbe.

 Línea esbozada o fragmentada: ansiedad, timidez, falta de confianza en sí mismo. En algunos casos representa enfermedad orgánica.

Presión

 Presión normal: equilibrado, adaptado, elaborador, constante y armonioso.

Tiempo

 Dificultad para comenzar el dibujo: verbalizaciones previas, excusas, disculpas. Refleja dificultad para enfrentar nuevas tareas, para tomar decisiones.

 Dificultad para concluir y entregar el dibujo: incluye detalles al dibujo, aparición de preguntas superfluas. Refleja dificultad para separarse del otro, para terminar el vínculo.

 Ejecución precipitada: generalmente descuidada o inconclusa. Atropello o necesidad de liberarse rápidamente de los problemas.

Secuencia

 Normal.

Movimiento

 En posición de caminar (izquierda y derecha): se interpreta según hacia dónde se dirige.

 ANÁLISIS DE CONTENIDO

Orientación de la persona

 Hacia la izquierda (margen izquierdo): dirección hacia el pasado. Sujetos que mantienen conflictos sin resolver, algo del pasado que aún les pesa y frena su evolución, conflictos con la madre.

Repaso de líneas, tachaduras, líneas incompletas

 Alto monto de ansiedad, suele resultarle difícil planificar la tarea, refleja también bajo nivel de tolerancia a la frustración.

Detalles, accesorios y su ubicación

 Los detalles son de vital importancia al momento de interpretar el test, ya que la escasez de estos implica sensación de vacío o suele reflejar depresión. Personas depresivas se caracterizan por la escasez de detalles y, a veces por no completar el dibujo.

 Objetos por sobre la persona: representan presiones, restricciones, ideales, fantasías, necesidades de protección, autoridad, conductas fóbicas.

 Lluvia: representa la hostilidad del medio al cual debe enfrentarse el sujeto.

 Detalles de la ropa sin terminar: sentimiento de inadecuación.

 Ausencia de paraguas: falta de defensa, cuando se acompaña de una figura humana de anchos hombros, implica que es una persona que se defiende con su cuerpo.

Partes del cuerpo

 Ojos cerrados: narcisismo.

 Boca abierta o rota: dificultad de introyecciones adecuadas.

 Dibujadas en forma inconclusa: sentimiento de culpa.

 Piernas largas: refleja un sujeto que lucha por la autonomía.

 EXPRESIONES DE CONFLICTO EN EL DIBUJO

 La neurosis fóbica: Se manifiesta cuando encierra el dibujo con otras líneas, cuando el dibujo de la persona está acompañado de otras figuras o cuando dibuja figuras en cuevas.

 Depresión: Aparecen figuras inclinadas, incompletas, donde hay falta de pies o piernas o son figuras sentadas, existe poca presión y la autoimagen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com