El Abandono Emocional
dra.102521 de Abril de 2015
618 Palabras (3 Páginas)226 Visitas
EL ABANDONO EMOCIONAL EN LA INFANCIA
EL EXITO CON NUESTROS HIJOS EN UN FUTURO NO SE MEDIRA POR LO QUE LES HEMOS DADO MATERIALMENTE,SINO POR LA INTENSIDAD Y CALIDAD DE LAS RELACIONES AFECTIVAS QUE HEMOS SIDO CAPACES DE CONSTRUIR CON ELLOS DESDE LA INFANCIA
Abandono emocional: Es la falta de respuesta a las necesidades emocionales del niño y niñas, lo que, en casos extremos, puede llevar a un déficit no orgánico de crecimiento y enfermedades físicas.es decir son ninos que sin tener problemas de salud ,no crecen ,no aumentan de peso, casi nunca sonrien ,no juegan, y nada les motiva.
A esta situación se le conoce como abandono emocional que es una forma de maltrato psicológico. que consiste en que las personas encargadas de la crianza de los niños no toman en consideración sus necesidades afectivas.
“Puede ser que los padres brinden al niño todo lo material: ropa, útiles, cuadernos o juguetes, pero el problema es que esas necesidades emocionales no han sido tomadas en cuenta”,
Si es bien cierto cubrir las necesidades materiales de los niños es una parte importante de su cuidado, lo es aún más el suplir de sus necesidades emocionales para que el menor se sienta querido por su familia.
Sin embargo son muchos los casos en que los niños no reciben el afecto que requieren y son abandonados emocionalmente, lo cual va creando en ellos cierto resentimiento que incluso se mantiene durante la adultez.
los niños deben recibir afecto, aprobación, seguridad y pertenencia. Cuando esto falta, los menores no se sienten queridos por sus padres y a partir de ahí comienzan a aparecer una serie de pensamientos que los entristecen.
. “Al no tomar en cuenta estas necesidades producen un daño emocional que puede ser severo. Son necesidades diarias de las que depende la buena autoestima, la imagen adecuada de sí mismos y un buen autoconcepto, tiene una íntima relación con la confianza en sí mismo, la seguridad y la posibilidad de establecer relaciones interpersonales y personales”
. A nivel de consulta, el porcentaje de casos en que las personas se refieren a este maltrato emocional es muy alto, es un asunto pandémico,es decir una epidemia que se da en todas las clases sociales”,
Estos problemas pueden expresarse con depresión, codependencia, contribuye a la violencia intrafamiliar y se manifiestan por vías somáticas.(cuando la mente enferma el cuerpo)
Cuando un niño se siente abandonado emocionalmente desarrolla conductas negativas que le afectarán el resto de su vida. Se puede volver agresivo, manipulador, controlador; o por el otro lado, ser completamente serviles y complacientes. También puede suceder que se alejen del mundo para no sentirse dañados.
No siempre la persona que sufre esta situación va a afectarse o a desarrollar un trastorno, pero sí afecta de alguna forma su calidad de vida, por el contrario si se satisfacen esas necesidades, el niño se sentirá querido y no tendrá ideas malas de sí mismo.
“Los padres deben hacer una reflexión interna y responder a la pregunta de si ellos mismos pudieron haberlo sufrido, si siente que alguna necesidad no fue satisfecha,durante su ninez. es importante analizar si la historia se esta repitiendo en sus hijos”,
Influyen otros factores como los problemas de pareja, violencia intrafamiliar, problemas económicos, cuando los hijos no son deseados o bien cuando no se ajustan a lo que los padres esperaban.
“El niño debe recibir afecto incondicionalmente, merece cariño por el hecho de existir, no tiene que ganárselo, la aprobación también debe ser incondicional, tanto con sus aspectos positivos como con sus áreas fuertes”, .
al niño debe hacérsele sentir que pertenece al grupo familiar, tomarle en cuenta su parecer y validar sus sentimientos, su forma de pensar y no descalificarles.
...