ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Tarstorno Bipolar

moly5.03 de Marzo de 2013

593 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

Trastorno bipolar

El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios concomitantes o alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología.2

Por lo general tiene expresión por un desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores cerebrales. Adicionalmente, debido a las características del trastorno bipolar, los individuos tienen más riesgo de mortalidad por accidentes y por causas naturales como las enfermedades cardiovasculares.3 A pesar de ser considerado un trastorno crónico y con una alta morbilidad y mortalidad, una atención integral que aborde todos los aspectos implicados: biológicos, psicológicos y sociales, puede conseguir la remisión total de las crisis, de ahí la gran importancia de que el diagnóstico del afectado sea correcto.

El elemento básico para el tratamiento del trastorno bipolar es la toma de conciencia del problema, su conocimiento por parte del afectado y sus allegados mediante una psicoeducación adecuada que les permita hacer frente a las crisis sin temores infundados y con las herramientas más válidas; así como prevenir las recaídas. La terapia farmacológica personalizada, especialmente durante las fases de desequilibrio, es otra de las claves. Benzodiazepinas, antipsicóticos y estabilizadores del ánimo son los fármacos más utilizados.

Los patrones de cambios del estado de ánimo pueden ser cíclicos, comenzando a menudo con una manía que termina en una depresión profunda. En ocasiones pueden predominar los episodios maníacos o los depresivos. Algunos de estos trastornos se denominan 'de ciclado rápido' porque el estado de ánimo puede cambiar varias veces en un período muy breve de tiempo. Otras veces se presenta el llamado "estado mixto", en el que los pensamientos depresivos pueden aparecer en un episodio de manía o viceversa.

Cuando el trastorno afectivo bipolar se presenta en niños menores de 5 años, generalmente aparece en su forma mixta.

La bipolaridad es una enfermedad mental grave que puede dañar las relaciones personales, la carrera profesional, el rendimiento académico, e incluso puede conducir a tendencias suicidas. Una persona con trastorno bipolar tiene severas fluctuaciones del estado de ánimo (polos) – desde la depresión a la manía. Por lo general, los estados de ánimo tienden a subir y bajar.

El trastorno bipolar no tiene nada que ver con los altibajos que todos experimentamos a veces, es mucho más grave, debilitante e incapacitante. Por suerte, esta condición es tratable y la persona puede llevar una vida productiva con la medicación y los cuidados adecuados.

El trastorno bipolar tiene muchos nombres: depresión maníaca, trastorno maníaco-depresivo, trastorno del estado de ánimo, bipolaridad y bipolar afectivo son términos médicos para la misma condición.

Estos trastornos depresivos son comunes, así que hay una buena probabilidad de que usted o alguien que usted conoce están lidiando con esta condición.

Viviendo con Trastorno Bipolar

Al ser diagnosticadas, la primera reacción de muchas personas es rechazar la noticia, ya que no pueden aceptar la idea de que sufran de esa enfermedad mental. Algunos incluso pueden sufrir de varias crisis antes de aceptar su condición.

Es cierto que el esta condición transforma totalmente la vida de una persona, pero eso no implica que no se puedan lograr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com