ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empatia Y Asertividad

alexpol28 de Octubre de 2013

413 Palabras (2 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

M.P.P PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD “ARTURO MICHELENA”

FACULTAD DE HUMANIDADES LETRAS Y ARTES

ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS

TERCER SEMESTRE SECCION III

Profesor: Rubén Villegas

Bachiller: José Polanco

La empatía y la asertividad

La empatía

La Empatía es el esfuerzo que realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y actitudes de las personas, así como las circunstancias que los afectan en un momento determinado. Es la capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, de ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos.

La empatía es una habilidad social clave, o sea, comprender los sentimientos del otro.

Su perspectiva, y respetar las diferencias entre lo que cada uno siente respecto a las mismas cosas.

Al sociabilizar con las demás personas, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

1.- El conocimiento de nuestras propias emociones

2.- La capacidad de controlar las emociones (Autocontrol)

3.- La capacidad de motivarse a uno mismo (automotivación)

4.- La capacidad de comunicarse (Escucha activa) Verbal y No verbal

5.- Desarrollo de la expresión de las emociones como :

a) El miedo

b) La alegría

c) La Ira

d) la Serenidad

6.- Desarrollo de la Autoestima

7.- Desarrollar la Asertividad en el trabajo

8.- Técnicas de negociación a través de la empatía

Todo cuanto podemos lograr como personas depende de cómo nos desarrollemos socialmente; “somos” un reflejo de lo que las demás personas aceptan entre los parámetros psicosociales. Si conocemos a los demás conoceremos cuales son los pro y los contra que poseemos y al comprender o tratar de comprender lo que los demás piensan, encajaremos en el arquetipo social que todos esperan y seremos aceptados en esta sociedad.

La Asertividad

La Asertividad se define como: la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento.

Emplear la asertividad es saber pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y expresando nuestros sentimientos de forma clara. La asertividad consiste también en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas.

El elemento básico de la asertividad consiste en atreverse a mostrar nuestros deseos de forma amable, franca, etc., pero el punto fundamental consiste en lanzarse y atreverse. Mostrar lo que sentimos y deseamos, porque sabemos que lo estamos haciendo de forma adecuada, que nadie se puede ofender.

Para poder ejercitar la asertividad tenemos que tener capacidad de negociación. En la negociación se intenta conseguir lo que se quiere con el bien del otro, que lógicamente también va a tener algunos beneficios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com