ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Del Retorno A La Civica En La Constitucion

tatomaroco1 de Abril de 2015

691 Palabras (3 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 3

¿Bajo una nueva cultura e instrucción cívica los ciudadanos podemos ser partícipes de cambios y mejoramientos sociales?

Todas las personas desde que nacemos pertenecemos a una cultura creada dentro de cada núcleo familiar y bajo una enseñanza académica, en la cual se adquieren hábitos de vida, de acuerdo a esto la constitución de 1991 plantea un papel orientador de la educación como servicio público, ya que la realidad del país exige el fortalecimiento de valores ciudadanos, enseñanza moral contribuyendo asi al fortalecimiento social, de acuerdo a lo anterior dare una breve descripción de los elementos que componen nuestra constitución, y de la forma en que se fueron poco a poco incorporando en el ámbito social.

Se realiza una carta de 1991 donde se plantea el estudio de la constitución en los establecimientos educativos por lo que la educación debe ser un interés de todos, y que a todos nos compete para establecer estrategias pedagógicas promoviendo el aprendizaje de los principios y valores de la participación democrática, por ende el aporte de la escuela es grande ya que consolida una cultura política acorde con la democracia y el conocimiento básico de este sistema , pero esto se logra con un apoyo y seguimiento a las escuelas , con una instrucción cívica ayudándoles a un entendimiento y fortalecimiento de conocimientos llevando, asi mismo una persona autónoma, informado y deliberante, para todo esto todos debemos tener un conocimiento básico como:

Democracia: Es considerada el autogobierno de la sociedad, un sistema político en el que se gobierna bajo el control de la opinión pública, la cual no solo sirve para enjuiciar la conducta de políticos y gobernantes, si no que se constituye el sentido común y la voluntad general; en esto se plantea la democracia participativa donde la constitución 1991 plantea en que los ciudadanos tienen derecho al voto, plebiscito, iniciativa legislativa y revocatoria del mandato (artículo 103).

Constitución: Es un conjunto de reglas, donde hay un material u órganos de control jurídico donde organiza y entrega un poder a los demás órganos del poder público bajo estas reglas se encuentran los derechos y deberes de los ciudadanos ; con esto el estado quiere ir en pro de la dignificación del ser humano.

La formación cívica es el objetivo de mayor relevancia en las sociedades democráticas, cuyo desarrollo, gobernabilidad y capacidad de auto sustentación dependen no sólo de un buen diseño institucional y normativo, sino también de la existencia de sujetos moralmente autónomos, dispuestos a participar en la vida pública, a actuar de manera comprometida en el mejoramiento de la vida social y capaces de convivir respetuosa y productivamente en un contexto signado por la diversidad, conforme a reglas sustentadas en el principio de que todas las personas son iguales en dignidad y deben serlo también en derechos y oportunidades. Apenas si es necesario decir que cuando hablamos de autonomía, responsabilidad, empatía, disposición a participar, habilidades para el diálogo, no nos estamos refiriendo a atributos inherentes a la persona o a rasgos que surjan por generación espontánea, sino a capacidades que deben ser cuidadosa, deliberada y sistemáticamente cultivadas.

Se puede concluir que la educación es quizá uno de los ámbitos de la vida colombiana en los que con mayor celeridad y profundidad se han venido adelantando los cambios derivados de la Constitución, en que el aprendizaje de la ciudadanía más que un discurso debe ser una vivencia surgida de la experiencia escolar, es decir, la democracia es una forma de vivir que se asume viviéndola.

Cada día el país tiene mayor conciencia del papel decisivo de la educación en su futuro, sin duda resultarán inviables la democracia y la paz si no parten de ciudadanos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com