ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Erik Homburguer Erikson

crisysam13 de Enero de 2014

494 Palabras (2 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 2

ERIK HOMBURGER ERIKSON

1.- ¿ Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que poetula?

R: Su trabajo es sobre la redefinición y expansión de la teoría de los estadios de Freud funciona a partir de un principio epigenético, postulaba la existencia de ocho fases de desarrollo que se extiendan a lo largo de todo el ciclo vital; esta determinado en parte por nuestros éxitos o por los fracasos en los estadios precedentes.

Cada fase comprende ciertas tareas o funciones que son psicosociales.

2.- ¿ Cuáles son las predicciones que puede hacer?

R: Establecer que el desarrollo funciona a partir de un principio epigenético.

3.- ¿ Qué definiciones de conceptos básicos ofrece?

R: Principio epigenético: ocho fases del desarrollo extendidas durante el ciclo vital.

Tarea o funciones: son psicosociales.

Estadio: etapas o fases que el ser humano debe superar.

Virtudes o fuerzas: las que nos ayudan en el resto de los estadios de nuestra vida.

Mutualidad: la idea de que los niños también influían al desarrollo de los padres.

4.- ¿ Quienes postularon la teoría? (nombres, fechas)

R: Erik Homburger Erikson

Reconstruyo las ideas de Freud en 1933

5.-¿ Cuál es la historia breve de esta teoría? ( año, contexto)

R: Erikson psicólogo del yo freudiano, significa que acepto las ideas de Freud como básicamente correctas, incluyendo aquellas debatibles como el complejo de Edipo, así como también las ideas con respecto al yo de otros freudianos como Heinz Hartmann y Ana Freud.

Erikson está más orientado hacia la sociedad y la cultura, desplaza en sus teorías a los infinitos y al inconciente.

1950 escribe “ CHIDHOOD AND SOCIETY “ libro que contenía artículos.

6.- ¿ Cómo ha influido la teoría en el desarrollo de los procesos educativos?

R: En la adquisición de los procesos sociales y la conformación y estructuración de la personalidad de los niños.

7.- ¿ Qué aplicaciones concretas tiene en la educación?

R: En la practica de actividades de índole social y/0 lúdicas en las que los alumnos requieren incorporar a sus esquemas reglas, limites, reconocer figuras de autoridad y la adquisición de roles y modelos adecuar para la conformación de su personalidad.

8.- ¿ Qué problemas resuelve?

R: Los relacionados con las distintas etapas de la conformación de la personalidad.

9.- ¿ Qué creencias ha originado?

R: Que el no superar un estadio de acuerdo a la propuesta, el individuo presentaría una característica de desajuste emocional y su adaptación no seria funcional y acorde a las expectativas sociales adecuadas.

10.- ¿ Cuáles son sus limitaciones?

R: No propone opciones sobre los distintos procesos cognitivos e implicaciones.

11.- ¿ Qué experimentos apoyan o refutan la teoría?

R: - Practica de psicoanálisis con niños en consulta privada

- Realizo sus estudios sobre los indios Dakota y los Yurok.

12.- ¿ Qué pruebas se han hecho de la teoría?

R: Investigaciones/observaciones.

13.- ¿ Hay otras teorías antagónicas a ésta?

R: No

14.- ¿ Hay teorías complementarias o similares a ésta?

R: - La teoría psicosexual Sigmund Freud

- La teoría cognitiva Jean Piagett

15.- ¿ Hay información adicional que sea importante?

R: Erikson en su teoría se establece como uno de los paradigmas más importantes dentro de las teorías de la personalidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com