Evaluacion psicologica. Rol Playing
JeZz SanchezEnsayo10 de Abril de 2018
404 Palabras (2 Páginas)110 Visitas
Rol Playing
Paola Arguello, María Belén Lasluisa, Erika Amán, Joselyn Guerrero, Jessenia Sánchez
Carrera de Psicología Clínica - A
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Alobamba, Tisaleo
Panamericana Sur y Las Piñas
0983016566
nena-96101@hotmail.com
Rosario Lara
[pic 1]
Entrevista de Psicodiagnóstico | |
Entrevista de consulta | |
Entrevista única | |
Inicio de proceso Psicoterapéutico/Coaching | X |
INTERROGANTES AL FINALIZAR LA PRIMERA ENTREVISTA
SI | NO | ¿POR QUÉ? | |
¿Logré que el paciente/cliente hable con libertad sobre su problema? | X | Al principio se sentía cohibida pero cuando se creó el rapport fue capaz de hablar de su problema con libertar | |
¿Tengo claridad en el trastorno o problema? | X | La paciente ya llego con el problema defino entonces no fue muy complicado identificarlo | |
¿He llegado a conclusiones apropiadas de personalidad? | X | Es difícil definir la personalidad apropiada del paciente en las dos primas citas | |
¿He identificado las facilidades y dificultades en la ayuda del tratamiento? | X | Una facilidad es que la paciente decidió buscar ayuda y una dificultad es el ambiente que se rodea | |
¿Percibí su problema desde su propio punto de vista? | X | Al generar empatía pude entender como la paciente se sentía con su problema | |
¿Se sintió comprendido en su problema? | X | La paciente se sintió muy bien con la ayuda brindada y con el plan terapéutico propuesto | |
¿Se produjo desinhibición emocional? | X | A pesar de que la paciente se sintió comprendida y entendida, controlaba sus emociones | |
¿Tengo claridad en las posibilidades de ayuda o tratamiento? | X | La paciente es una persona que sufre maltrato intrafamiliar, entonces el plan de ayuda es por medio de terapia aumentar la autoestima y la confianza en ella, además de también trabajar con las hijas | |
¿Terminó convencido el cliente de las posibilidades y objetivos de abordar el problema? | X | La paciente estuvo de acuerdo con el plan terapéutico propuesto para ella y sus hijas | |
¿Tiene confianza en mí como profesional y en la propuesta impartida como forma de ayuda? | X | La paciente decidió empezar su terapia con sus hijas ya que tienen confianza en que van a salir de su problema | |
¿Se identificaron componentes de resistencia? | X | Al principio la paciente no quería hablar de lo que le pasaba y negaba su problema | |
¿Se identificaron componentes de contratransferencia? | X | No hubo elementos de contratransferencia ya que no he pasado por ese problema |
Anexos [pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
...