Familia Y Sus Relaciones En El Ciclo Vital
DPREZTOR23 de Enero de 2014
749 Palabras (3 Páginas)441 Visitas
ETAPAS DEL CICLO VITAL Qué factores impiden a la familia crecer y desarrollarse como comunidades de vida y amor en esta etapa Qué necesita la familia en esta etapa Qué está haciendo la iglesia local
Fortalezas Debilidades Retos de la pastoral Familiar
Etapa de ajuste o acoplamiento Crisis en razón del ajuste y adaptación de dos personalidades, nuevos roles y convivencia
Poca costumbre para realizar convenios de normas y valores.
Crisis por el establecimiento de nuevas relaciones con las familias de origen.
Echar raíces necesarias para logar un equilibrio entre la pareja.
Consolidarse como pareja
Espacio y tiempo para convivir como pareja y dialogar acerca de su presente para proyectarse al futuro
Fortaleza: acompañamiento hasta cierto punto a través de retiros de esposos, charlas para esposos recién casados.
Cuentan con la casa de la familia
Debilidades: no se interesan las parejas por su preparación y no se va en busca de ellos, sólo se les invita Hacer que el acompañamiento de la pastoral familiar sea a través de promociones más efectivas y no sólo invitaciones.
Pareja con hijos pequeños
Cuando la función parental desplaza a la función conyugal.
Uno de los cónyuges se vuelca sobre el hijo(a) y el otro siente que pasa a segundo plano.
Hay exclusividad de una de las partes en la crianza de los hijos.
Problemas con otros familiares.
Sublimación de la maternidad.
Padre proveedor vs. Madre protectora.
La madre enfoca en los hijos toda la razón de ser de su vida y lo convierte en su forma de realizarse.
Conflictos no resueltos de la etapa anterior.
Lograr la evolución psicosocial normal de los hijos.
Que ambos se sientan realizados en sus hijos y puedan vivir en plenitud su paternidad y maternidad
Fortalezas: la casa de la familia como edificio y estructura.
Debilidades: falta de espacios de recreación para la convivencia entre padres e hijos.
Ayudar a la pareja a que sepan tomar la decisión correcta para hacer nacer de su amor una nueva vida.
Ayudar a la pareja a que no deje etapas inconclusas de lo contrario se verá reflejada en etapas posteriores.
Parejas con hijos adolescentes
Lucha por el poder.
Los hijos adolescentes se hacen críticos, en su afán por descubrir su propia identidad pueden llegar a herir a sus padres.
Ruptura de lazos padres-hijos que los ataban físicos, intelectuales, emocionales.
Choque de generaciones.
Hijos que evaden problemas en drogas y alcohol.
Crisis de identidad como pareja.
Proceso natural de crecimiento de los hijos que se puede obstaculizar por: autoritarismo, proteccionismo y abandono.
Influencia de medios de comunicación social.
Valoración del presente o del pasado exclusivamente.
Padres: no permiten la independencia de sus hijos (destete).
La pareja no estaba preparada para redescubrirse en la madurez del amor.
Prepararse para esta etapa porque es la más larga y la que ocasiona mayores crisis.
Que los hijos están en camino a ser adultos y pronto dejarán la casa y a los padres.
Fortaleza: Fortalezas: la casa de la familia como edificio y estructura.
Debilidades: se les deja solos a los padres y falta un plan pastoral para acompañar esta
...