Importancia de las matemáticas en psicologia.
dianisjemEnsayo7 de Marzo de 2016
714 Palabras (3 Páginas)1.040 Visitas
Importancia de la matemática en la psicología
La matemática es una ciencia de que a lo largo de la historia ha ocupado un lugar sobresaliente en la enseñanza de todo el mundo, se ha destacado por la capacidad que tiene para el desarrollo del razonamiento y pensamiento analítico, tiene tantos beneficios que a diario se aplican y se ven reflejados tanto en la vida diaria como en el aprendizaje de otras disciplinas.
La matemática es de gran aporte en la investigación experimental, ya que por medio de esta aprendemos a conocer la realidad de manera objetiva, porque a partir de datos nos permite corregir o ampliar el conocimiento, permitiendo medir los aspectos psicológicos de una persona, determinando sus capacidades mentales, conocimientos, rasgos de personalidad entre otras, explicándome el porqué de la conducta humana, contribuyendo al enriquecimiento de toda las ciencias y disiplinas.
La psicologia es la ciencia que estudia el comportamiento humano, las relaciones entre procesos mentales, investiga sentimientos, emociones, actitudes, y las matemáticas y la psicologia se encuentran relacionadas, ya que la matemática es una base fundamental que permite cuantificar y analizar estudios científicos mediante evidencias y no emociones, se caracteriza por ser analítica, sistematica y metódica, obteniendo conocimientos y solucionando problemas que se desarrollan mediante un proceso y en este orden de ideas también se vincula la psicometría que es la medición de las funciones mentales en general y de las características psíquicas de los individuos en particular.
El origen inicial de la Psicologia matemática tuvo lugar dentro del área de la Psicometria, al tratar de hallar sistemas de medición para los atributos psicológicos (inteligencia, actitudes, utilidad, etc.).
Se ha podido establecer que la psicometría, la matemática, especialmente la estadística que es la Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades, tiene gran importancia en la actuación de diferentes problemáticas que se presentan en el ámbito laboral, social, cultural, educativo entre otros, ya que por ejemplo podemos calcular cuánto personal podemos contratar en alguna empresa que requiera de un trabajo específico en un tiempo determinado, , establecer porcentajes precisos de poblaciones que ameriten un estudio o análisis detallado de alguna problemática que se encuentre en su comunidad, entre otros, que mediante distintos métodos como formulas, ecuaciones entre otros, nos permite establecer valores exactos de una investigación determinada.
Francis Galton fue el primero en crear procedimientos matemáticos sencillos para aplicarlos a los resultados de sus trabajos experimentales, aportando 2 contribuciones como fueron la curva de distribución, la cual lleva su nombre, y normas y trabajos realizados a estudios correlativos.
Esto le permite hoy en día al psicólogo y a las diferentes disciplinas, realizar informes por medio de gráficos que permiten establecer los porcentajes, diferencias individuales o colectivas, estudios cuantitativos, llevando a cabo un buen uso de esta ciencia que nos permite desarrollar un pensamiento analítico y crítico, por cuanto la estadística nos enseña a pensar en forma precisa, a evaluar información y a aplicar análisis lógico en nuestro diario vivir.
La psicologia ha venido avanzando como ciencia con mucha dificultad, porque esta al ser social, al tratarse de personas, es muy difícil medirlas, porque la investigación como tal ha sido de tipo cualitativa, se ha basado en entender y comprender la conducta y el comportamiento humano, es por eso que decimos que la psicologia es subjetiva, es decir que es diferente en cada persona, pero en el interés de convertir la psicologia en ciencia,
...