ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ENTREVISTA COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

aleja_111610 de Septiembre de 2014

720 Palabras (3 Páginas)682 Visitas

Página 1 de 3

La entrevista ha sido utilizada para obtener información pero más allá de ésta su función primaria es un intercambio verbal más complejo que nos ayuda a consolidar un propósito específico, actualmente es utilizado como un método de investigación que a más de ayudarnos a recaudar datos importantes nos ayuda también a nosotros como entrevistadores a ser más persuasivos y desarrollar esa táctica tan importante en nuestra carrera. Al ser considerado como un método de interacción podemos decir que posee dirección y forma lo que la convierte en una entidad organizada por eso ésta posee una clasificación para contribuir en ello, en su estructura. Muchos autores han propuesto sus propias divisiones, sin embargo existe un ordenamiento clásico de los distintos tipos de entrevista.

Como ya se estableció en el párrafo introductorio la entrevista es considerada como un método de investigación ordenada y estructurada que posee una clasificación para que tanto el entrevistador como el entrevistado se puedan desenvolver adecuadamente durante la entrevista y se lleve a cabo el propósito. Según el grado de directividad, la entrevista está enfocada y controlada, este grado se fijará a juicio del entrevistador, a su vez ésta puede dividirse en: Libre, donde se le permite al entrevistado que libremente se exprese, el entrevistador no interviene a menos que sea el momento justo y necesario, sin embargo la función del entrevistador es siempre enfocarse en el tema a tratar sin que el paciente divague esto requiere de una escucha activa y una capacidad de captar información y relacionarla siempre respetando el Timing y adoptando la condición Rapport para crear un clima que inspire seguridad y objetividad en el paciente, los resultados de la entrevista libre pueden presentar varios sesgos y es muy compleja al momento de su interpretación porque pueden surgir confusiones; Orientada, es una entrevista semi – dirigida, aquí el entrevistador se vuelve un sigiloso explorador con el fin de poder analizar y profundizar no solo los temas que el entrevistado aborda sino otros que también resulten ser de interés, efectuará preguntas necesarias para que esto lleve a cabo; Dirigida, la iniciativa y el control se centran en el entrevistador quien sigue un plan de acción semi - determinado donde se deciden lo temas, orden de las preguntas e interpretación de las respuestas recibidas, el exceso de directividad puede causar una actitud defensiva en el entrevistado. Otro tipo de clasificación así como la entrevista dirigida es Según el grado de estructuración según Silva (1992) tiene que ver con el contenido de las preguntas, con las respuestas, la secuencia de las preguntas, el registro y la manera en cómo se interpreta la información recogida, tiene sus propias subdivisiones: Estructurada, facilita la recolección de la información debido a que tiende a usar preguntas cerradas, es parecida al cuestionario está previsto además de las preguntas, lo que el entrevistador ha de decir, gracias al protocolo que sigue, dentro de esta clasificación se utiliza una técnica que Cannell y Kahn (1979) llaman enfoque del embudo ya que las preguntas tienen una estructura que va desde las preguntas dirigidas a información de aspectos generales como edad, sexo y grupo étnico hasta incertidumbres más delicadas, tiene limitaciones una de ellas puede ser que ésta no permite profundizar la información debido a la rigidez de sus preguntas; Semi – estructurada, es un punto intermedio entre la estructurada y no estructurada, cuenta con un repertorio ordenado de preguntas preparadas pero sin aplicación de rigidez, pueden utilizar también preguntas abiertas, poseen libertad para que el individuo fluya con naturalidad. Y finalmente tenemos a la entrevista No Estructurada, no existe una guía ni esquema de preguntas, la entrevista se va formando a partir de la interacción que se desarrolle dentro de ella, puede ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com