ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LINEA DEL TIEMPO DE PSICOMOTRICIDAD

Sayra MacielTrabajo6 de Febrero de 2020

683 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

PSICOMOTRICIDAD, MOTRICIDAD  Y SOCIOMOTRICIDAD:

La psicomotricidad es una cuestión motriz que engloba 2 aspectos del sujeto, el psíquico y psicológico, con lo corporal y motriz, la cual se centra en la realización y solo en la realización del mismo por parte del cuerpo, sin considerar la intención y emoción del sujeto.

La psicomotricidad estudia el movimiento y todos los fenómenos que lo envuelven a fin de brindar información sobre estos fenómenos.

La psicomotricidad puede tener un ámbito de intervención pedagógica o terapéutica que tiene el fin de desarrollar al máximo las posibilidades motrices, expresivas y de creación e innovación mediante la utilización del cuerpo para hacerlo.

Un aspecto básico de la motricidad y la psicomotricidad, es la parte que tiene que ver con la socialización del sujeto, en cómo será capaz, mediante su cuerpo, sus gestos, relacionarse con otros de manera adecuada y armónica.

EL desarrollo integral con la psicomotricidad, está relacionado con la visión que se tiene de que utiliza el movimiento como medio de expresión, mediante todo lo que el sujeto es capaz de hacer con él, pero para poder realizar este movimiento viene de tras un proceso de cognición complejo:

  • Estimulo
  • Interpretación del estimulo
  • Respuesta

Existen 2 aspectos importantes en este sentido, y tienen que ver con la forma en que la persona ha de construir sus emociones y sus actuaciones de comunicación y expresión motriz, estos 2 ámbitos son:

  • Mundo interior
  • Mundo exterior

Las primeras relaciones que se espera se produzcan en una persona, y las que resultan ser determinantes para las relaciones que se han de construir subsecuentemente, ya que se presentan cuando somos niños y de ellas adquiriremos lo necesario para forjar relaciones futuras relaciones   son con:

  • Padres
  • Hermanos
  • Familia en segundo grado
  • Amigos

Existen diversas partes que enmarcan el desarrollo del plano afectivo en el sujeto, Y son indicadores que tan bien está siendo estimulada y desarrollada la afectividad del ser humano, estos aspecto son los siguientes:

  • Autonomía
  • Expresión
  • Identidad personal
  • Cooperación y participación

Para la psicomotricidad, este aspecto afectivo es importante, ya que está demostrado que una persona, en función de los estímulos que recibe, producirá emociones y sentimientos, los cuales harán que exista una respuesta corporal y motora, independientemente de si es dinámica o no, el sujeto reaccionará, como un “yo” ante esta situación presentada y mostrará conductas en función de lo sentido y percibido, cada situación es diferente, por la tanto el sentimiento y la intensidad en el sujeto también lo es, y de esta forma la respuesta motora de igual forma lo será.

MOTRICIDAD

La motricidad es el dominio que el ser humano es capaz de ejercer sobre su propio cuerpo, es algo integral ya que intervienen todos los sistemas de nuestro cuerpo, va más allá de la simple reproducción de movimientos y gestos, involucra la espontaneidad, la creatividad, la intuición tiene que ver con la manifestación de intencionalidades y personalidades.

La motricidad nace de la corporeidad, la primera es la capacidad del ser humano de moverse en el mundo y la segunda es la forma de estar en el mundo.

La motricidad gruesa hace referencia a movimientos amplios, tiene que ver con la coordinación general y viso motora, con el tono muscular y con el equilibrio.

La motricidad fina hace referencia a movimientos finos, precisos, con destreza. Tiene que ver con la habilidad de coordinar movimientos ejecutados por grupos de músculos pequeños con precisión por ejemplo: entre las manos y los ojos.

La motricidad fina es importante para experimentar con el entorno y está relacionada con el incremento de la inteligencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (214 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com