ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE ANNA FREUD

Cecilia LopezApuntes2 de Septiembre de 2021

852 Palabras (4 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

  • LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE ANNA FREUD

[pic 5]

Fue una psicóloga e investigadora muy importante a mediados del siglo pasado. Su teoría sobre la mente y el psicoanálisis recibió una gran influencia por parte de su padre: Sigmund Freud.

Conocidas como "las barreras para afrontar la realidad" los mecanismos de defensa son las estrategias que tiene nuestro subconsciente para evitar resolver los conflictos en nuestra vida diaria y no afrontar el esfuerzo que eso supone. 

Sin embargo, sus aportaciones a la psicología redefinieron algunos conceptos muy importantes, entre dichos conceptos destacamos los mecanismos de defensa del yo.

Conocidas como "las barreras para afrontar la realidad" los mecanismos de defensa son las estrategias que tiene nuestro subconsciente para evitar resolver los conflictos en nuestra vida diaria y no afrontar el esfuerzo que eso supone.

El padre de Anna, Sigmund Freud, es a su vez el padre de la escuela psicoanalítica.

Esta corriente es famosa por definir los conceptos de mente consciente e inconsciente, según la teoría del iceberg de Freud, la mente consciente contiene todos nuestros pensamientos y percepciones lúcidas mientras que el inconsciente es la parte sumergida de nuestra mente, donde se encuentran los pensamientos reprimidos y los impulsos menos racionales. Otra conocida teoría de Sigmund Freud es la conocida como "El ello, el yo y el superyó" en la que define tres estratos del individuo:

El Ello se define como la expresión de nuestros impulsos y deseos

El Yo es el mediador, intenta disfrutar y satisfacer las necesidades del Ello pero sin romper las normas del Superyó

El Superyó es el conjunto de valores morales y creencias en las que proyectamos la mejor versión de nosotros mismos.

Anna Freud se basó en las teorías psicoanalíticas para formular sus propios principios en la psicología y hacer sus propias aportaciones. Según la teoría de Anna Freud, el Yo se define como un espacio en el que observamos todo lo que ocurre en el Ello y el Superyó.

EJEMPLOS DE MECANISMOS DE DEFENSA

1. Represión

Proceso por el que un impulso o idea inaceptable se torna inconsciente. El individuo rechaza ideas, pensamientos y recuerdos para mantenerlos en el inconsciente.

Ejemplo: un niño vive un recuerdo traumático en la infancia y lo reprime de manera que, con el paso de los años llega a olvidarlo y así evita enfrentarse a esa vivencia.

2. Regresión

Un retorno a formas anteriores del funcionamiento psíquico, la regresión se puede comprender dentro del marco de la psicología evolutiva como un paso atrás en el desarrollo.

Ejemplo: una persona adulta que no quiere afrontar un divorcio y empieza a comportarse como un adolescente (saliendo de fiesta, tomando alcohol en exceso, teniendo una conducta sexual inmadura...)

3. Formación reactiva

Se define como el proceso por el que un impulso o deseo inaceptable es controlado por la exageración de la tendencia opuesta.

Ejemplo: en vez de contarle a tu pareja que has hecho algo malo para la relación, la colmas de sorpresas y regalos con tal de no afrontar la realidad.

4. Anulación retroactiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (867 Kb) docx (814 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com