La Histeria En La Adolescencia
KiaraSaldivar8 de Abril de 2014
642 Palabras (3 Páginas)480 Visitas
La histeria en la adolescencia,
Freud anticipa lo que se conceptual iza como el Complejo de Edipo antes de que aparezca formalmente en su escrito Sobreun tipo particular de elección de objeto en el hombre, ya desde Tres ensayos de la teoría sexual105, hablaba en su tercer apartado Las metamorfosis de la pubertad, de una consumación de la tendencia que la sexualidad infantil venía ejerció e, establece como lo esperado, que apoya haya hacia el objeto, dos metas sexuales, una de ellas tierna y otra pasional, como ya se había señalado anteriormente. así pues ahora e acto sexual com oral y la descarga genética o sí recibido to son la meta sexual final, esto es lo esperado en su supuesto "desarrollo sexual normal", aún así depender no de las experiencias sexuales de la infancia, esto puede llegar a generar el advenimiento de neurosis dadas las vicisitudes que suceden durante el crecimiento.
Siguiendo el camino de los postulados Freudianos, el infante se conecta así primera satisfacción sexual en el acto de la alimentación, después hay una etapa autoeróticas, la cual al ser superada, vuelve a buscar en el exterior un objeto con el cual establecer nuevamente el vínculo originario perdido.
Se busca en las figurar que proveen amor y cariños los primero objetos de amor, que darán pasó a las primeras representaciones en relación a los demás, esto es lo que explica el complejo de Edi, así pues en Psicología de las masas y análisis del yo 1921, BUSCAR SÍ ES RN SEXUALIDAD FEMENINA DE LS NIÑS, la joven toma al padre como objeto de amor al padre y al mor que sentía por su madre desde el lazo originario llega a convertirse en odio debido a la rivalidad que está le genera con respecto al amor del padre. Com les sabido en la teoría freudiana el hombre resigna este amor por el temor a la castración y por la constatación imaginaria de su castración la niños se dirige al padre en busca de ese pene que no le dio la madre. Así es que llegada la pubertad, se espera que se permiten esas figuras parentales por otros objetos sexuales.
Me necesita completar (pene) y además obtiene el placer de ser mirada.
En 1988 Freud expuso que en la juventud, a la edad de 15 años aparecen los primeros frutos de la histeria en las mujeres, es la edad en que coincide con la pubertad y la llegada del cuerpo genital planteado por Phillipe Gutton. Es así que se espera que haya un desequilibrio ocasionado por las Pulsiones sexuales y el cambio físico..
Lo que se puede observar del estudio de Freud en Dora, es que saca a la luz hechos fundamentales, es así que el amor hacia las figuras parentales por parte de los adolescentes, atraviesa una ambivalencia, ya sea que se presenté como hostilidad o cariño; en la histeria tiende a dar idas y vueltas entre amor y odio, esto por las representaciones que tuvieron lugar en la infancia con respecto a sus padresy los deseos atados a ellos.
***la reaniman de mociones y eventos reprimidos de la infancia tienden a depositar su carga en el cuerpo, atando sé a vivencias y deseos del presenta, carac fundamentan la histeria y que tiene sus primeras expresiones durante la adolescencia
En nuevas puntualiza iones sobre las neuropsicosis de defensia expondrá no son las vivencias mismas las que poseen efecto traumático, sino sólo su reanimación como recuerdo, después que el individuo ha ingresado en la madurez sexual pp 165. De esta forma reafirma que en la adolescencia hay una organizad imperdible para comenzar con el análisis de los cuadros neuróticos, en este caso, del cuadro histérico. Que aunque puede comenzar a dar sus señas en esta etapa, tal como lo menciona Freud, puede hacer esbozos desde la infancia, ejemplificando a la niña que enferma para ganar atención. De los padres.
...