La Metamorfosis
papuo1 de Diciembre de 2012
840 Palabras (4 Páginas)504 Visitas
INICIO BUSCAR EN LAS CATEGORÍAS
ACERCA DE
Pregunta
¿Qué quieres preguntar? Continuar
Responde
Descubre
¿Qué estás buscando? Busca en Respuestas Búsqueda avanzada
Inicio > Todas las categorías > Educación > Ayuda con los estudios > Pregunta resuelta
Santiago
Pregunta resueltaVer otra »
¿Que es la higiene social?
plz!!!
hace 3 años Notificar un abuso
Angelica S
Mejor respuesta - Elegida por la comunidad
Esta civilización recorre un camino equivocado. Debemos conocer sus errores para devolverla a lo que debería ser, al cauce natural. Es cierto que el ser humano se ha apartado de las leyes de la Naturaleza, tanto en su obrar individual como social, y que con ellos se atrae el desorden y, en muchos casos, la destrucción. Pero aun así, todos estamos llamados a regenerarnos. Hemos visto en este cuaderno que las acciones higiénicas y naturales para regenerarnos son muy sencillas pero quizás, por eso mismo, son difíciles de realizar.
La armonía surge de una relación adecuada entre todos los seres; a nada ni a nadie aislado se le puede otorgar un valor por sí mismo, sino por la calidad de sus relaciones con las demás partes. El ser humano puede desarrollar una forma de vivir que cree armonía en sí mismo, en las personas y en el conjunto de todos los seres y elementos que habitan en el planeta. Esta armonía nace de vivir espiritualmente, de obrar con justicia en el dar y en el recibir.
En la Naturaleza se encuentran los medios que nos permiten la subsistencia, pero sólo podremos acceder a ellos si no les quitamos a los demás seres la parte que les corresponde. Además, debemos perfeccionar la Naturaleza, de manera inteligente, en beneficio del conjunto. Sólo se vive de acuerdo con la ley natural desarrollando actitudes respetuosas y constructivas que no son, por ejemplo, el matar o martirizar animales para comer, el destruir los ecosistemas de la Tierra ni tampoco el albergar sentimientos de odio o ser violento y egoísta.
Una persona no puede darse por satisfecha sólo con resolver su dieta o su terapéutica, sino que debe aspirar también a regenerar la dimensión moral y social, pues a ello está tan obligado como a la regeneración en el plano material. Cuesta sólo reflexionar un poco para darse cuenta que a la vida íntegra natural se le opone el régimen autoritario, cruel y antinatural que impera en la civilización actual.
Es cierto que hoy en día quienes se acercan a reflexionar sobre las leyes de la Naturaleza son, la gran mayoría, enfermos que no buscan nada más que la salud física. Pero esto no tiene nada que ver con esas personas evolucionadas, repletas de salud y vigor en el cuerpo y en la mente, llenas de amor a la humanidad, que desean la regeneración personal y comunitaria mediante la consciencia, el conocimiento y el obrar apropiado, y que trabajan por la transformación social, para que ocurra esa revolución que tanto necesitamos.
Así, ese hombre superior se encuentra en armonía con las leyes de la Naturaleza pues, a la vez, son las leyes que rigen sobre él y sobre la Tierra en la que habita. En estas leyes se encuentran implícitas determinada coherencia y sistematicidad, por lo que, con estudio y trabajo, el ser humano desarrolla la capacidad para conocer el Orden Natural, que aparentemente se encuentra dominado por el caos. Caos que el oscurantismo religioso intenta mantener con sus dogmas.
La moral del amor y del respeto a toda forma de vida es insuperable, aunque la Naturaleza en la que vivimos no tiene nada de “moral”. Y aquí se encuentra el origen del mal. Los seres humanos soportamos una absurda y tiránica organización social que estimula y fomenta la corrupción, la perversión y el triunfo
...