ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sensancion Y Percepcion

josessa31 de Marzo de 2014

508 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

Sensacion:

La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos de forma calórica, térmica, química o mecánica del medio ambiente (incluyendo en ese al Cuerpo humano) en impulsos eléctricos y químicos para que viajen al sistema nervioso central o hasta el cerebro para darle significación y organización a la información. Esto, dependiendo de la particular forma de procesamiento de cada ser vivo (percepción).

Percepcion:

La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a algo. Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información, de igual manera la asimila y la interioriza para después utilizarla en la vida cotidiana.

Caracteristicas:

1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA PERCEPCIÓN

La percepción de un individuo es subjetiva, selectiva y temporal.

Es subjetiva, ya que las reacciones a un mismo estimulo varían de un individuo

a otro. Ante un estímulo visual, se derivan distintas respuestas. Esta figura representará

para unos individuos un queso, para otros un comecocos, una tarta, o un gráfico

de sectores, dependiendo de sus necesidades en ese momento o de sus

experiencias.

En publicidad es importante conocer las reacciones a un mismo estímulo para

identificar los usos posibles que pueden hacerse de un determinado producto y,

así, adaptar la comunicación a las ventajas buscadas.

La condición de selectiva en la percepción es consecuencia de la naturaleza

subjetiva de la persona que no puede percibir todo al mismo tiempo y selecciona

su campo perceptual en función de lo que desea percibir.

Es temporal, ya que es un fenómeno a corto plazo. La forma en que los

individuos llevan a cabo el proceso de percepción evoluciona a medida que se

enriquecen las experiencias, o varían las necesidades y motivaciones de los

mismos. Dicha temporalidad permite al responsable de marketing cambiar la

percepción del consumidor sobre el producto mediante la variación de

cualquiera de los elementos del marketing mix.

Proceso senso perceptivo:

Se llama proceso senso-perceptivo al camino o recorrido que va desde el estimulo hasta su ferminación. Constituye todo el proceso de recepción de estimulos y extracción de información, requieren para llevarse a cabo condiciones de tipo

-Fisiologico,tales como, estimulos energeticos, organos receptores, organos transmisores, centro de analisis sintesis y control,areas de la corteza cerebral que analicen,seleccionen y asocien la señal, y por ultimo areas afectosas

-Psicologico, tales como, conservación y reproducción de experiencias pasadas, y la elaboración intelectual de la información recibida.

• Sensación: es la fase de recepción sensorial de estimulo y su conducción a los centros nerviosos de procesamiento

• Percepción: es la fase conocitiva mediante la cual se toma conciencia de los estimulos recibidos, se les interpreta, se le da significado y porpopciona la representación del mundo exterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com