La función de finanzas
querelEnsayo12 de Marzo de 2013
734 Palabras (3 Páginas)530 Visitas
INTRODUCCION:
Primeramente abordemos lo que son las finanzas, se dice que las finanzas son las actividades que se relacionan con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas o estados.
En pocas palabras son una rama de la economía que se dedica de forma general al estudio del dinero, y particularmente está relacionado con las transacciones y la administración del dinero. En las organizaciones existen diferentes áreas tales como recursos humanos, contabilidad, administración y desde luego las finanzas que se encarga de crear estrategias para gestionar los recursos de la misma para controlar los gastos y optimizar la inversión.
En el mundo empresarial y de negocios las finanzas también intervienen cuando se necesitan tomar decisiones de inversión y de la obtención de recursos.
Pero no solamente en las empresas se utilizan las finanzas, también influyen en nuestra vida diaria: en casa, trabajo, escuela y en cada momento que vivimos por qué no sabes que imprevistos se nos pueda presentar y es ahí donde tenemos que saber cómo llevar un control de nuestros ingresos. Se puede decir que una buena administración financiera contribuye a que las empresas logren sus objetivos deseados y a que compita con mayor éxito en el mercado.
DESARROLLO:
Las Finanzas representan un area funcional con mucha importancia en las organizaciones. Simplemente por el hecho de que todas las empresas (ya sean públicas o privadas) requieren tener recursos para su operación. Dichos recursos( Materiales, Factor Humano y Financieros) se evalúan y se operan relacionados en términos de dinero, de hecho todo el mundo en el que vivimos esta cuantificado en términos del dinero, usando diferentes monedas entre los países, pero a fin de cuentas dinero. Además de pensar siempre que el dinero también es una mercancía que esta sujeta a las variaciones del mercado como cualquier otro producto, es decir esta sujeto a la oferta y la demanda del mercado, y además que sufre las mismas consecuencias que los demás productos.
El hecho de que el dinero se convierta en el medio que evalua, controla, limita, e impulsa a las economías mundiales, si no se tiene es necesario conseguirlo y si se tiene, entonces debe estar en movimiento, esto es, invertirlo. A fin de cuentas nos vamos a encontrar en una posición o en la otra, buscando dinero que no tenemos o invirtiendo dinero excedente. Para que la operación financiera se lleve a cabo, y todas las personas que tienen dichos excedentes lo puedan invertir y los que demandan dinero puedan obtenerlo, existen instituciones encargadas de dicha operación llamadas intermediarios Financieros, y que legalmente conforman al sistema financiero mexicano. Regulado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como maxima autoridad Hacendaria.
La junta de directores representa a los accionistas, por lo que en ella reside la autoridad máxima de la empresa.
Las funciones financieras específicas suelen dividirse entre dos funcionarios de alto nivel: el tesorero y el controlador. El primero tiene a su cargo la adquisición de los fondos mientras que las áreas de responsabilidad del controlador son la contabilidad, la información y el control. La función central del controlador incluye el registro y la presentación de información financiera, así como la preparación de presupuestos y de estados financieros.
La función de las finanzas está muy próxima a la parte más alta de la estructura organizacional de la empresa, ya que las decisiones financieras son cruciales para la supervivencia y el éxito de la misma. Todas las decisiones importantes en la vida de una corporación están relacionadas con aspectos financieros de gran importancia. Dichas decisiones incluyen la adición de una nueva línea
...