ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La juventud. La madurez. La viejez

Jesus BecerraResumen24 de Noviembre de 2016

794 Palabras (4 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1] En la juventud, el  individuo se encuentra desarrollado a nivel sexual pero carece aún de la madurez emocional que se requiere para enfrentar los conflictos de la vida adulta. La juventud puede ser una etapa de nuestras vidas, que sirve para entrar en la etapa madura, pero un espíritu joven, jovial, o juventud, más que nada es para transmitir el optimismo, la fuerza, ya que por lo general los seres humanos en esa etapa es cuando hacen el mayor tipo de cosas en sus respectivas vidas.

   En esta etapa yo me identifiqué muchísimo ya que yo pase por todos estos cambios en la juventud. Unos de los cambios más significativos en esta etapa de la vida fue el desarrollo social, ya que de ella desenvolví mi habilidad para interactuar con otras personas.

También en la juventud ha sido la etapa más difícil, ya que en ella han habido muchos cambios, algunos demasiados drásticos y otros que si eh notado durante el transcurso del tiempo.

La juventud para mí ha sido la etapa más bella, ya que en ella fui cambiando más como persona y también identificando mi personalidad a lo largo del tiempo. En la juventud he tenido cambios tanto en mi personalidad como físicos.

[pic 2]

La madurez es un estado mental y emocional de cada persona que, la mayoría de las veces, va a la par de la edad cronológica, y consiste en la objetividad de analizar concienzudamente las cosas y actuar bajo normas éticas y morales que nos permiten tomar las mejores decisiones e impiden sembrar el desequilibrio en nuestras relaciones interpersonales. Por eso, se atribuye mayor madurez a una persona de 60 años que a un adolescente; sin embargo, encontramos excepciones: pueden existir jóvenes que actúen con más cordura y sensatez que un adulto, y adultos que se comporten como si fueran niños. Por tal motivo, la edad de una persona no es el patrón para "medir" su madurez.

En esta etapa yo me imagino siendo una persona más independiente ya que es la etapa de razonar sobre nuestros beneficios como persona y las cosas buenas y malas que nos pueden pasar. La madurez no es una etapa fácil en realidad es muy confusa ya que tenemos que ser más conscientes de nuestros actos como persona y saber pensar antes de actuar.

Yo me visualizo siendo una persona muy madura, ya que en esta etapa de mi vida yo quiero ser una persona que piense bien las cosas y analice bien las consecuencias. También me imagino siendo una persona muy independiente, tomando decisiones por mí misma.

[pic 3]

 La vejez es la cualidad de viejo (alguien de edad avanzada o algo antiguo y que no es nuevo o reciente). La vejez hace referencia a la senectud o edad senil. Aunque no existe una edad exacta a la que se pueda considerar como el comienzo de la vejez, suele decirse que una persona es vieja cuando supera los 70 años de vida.

En esta hermosa etapa de la vida que es la vejez, me gustaría tener una vida llena de tranquilidad, felicidad y sin ninguna preocupación. Me visualizo con todas mis metas realizadas y satisfecha.

Espero estar llena de salud, ser amada por mi familia y amigos ya que en esta etapa te acompañan las personas que en verdad quieren estar contigo. También que mi personalidad siga siendo llena de vida y felicidad.

CONCLUSIÓN DE LA MATERIA

La materia de psicología del desarrollo humano se me hizo una de mis materias favoritas, ya que de ella aprendí muchas cosas sobre cambios que había tenido y estoy teniendo durante este transcurso de  mi vida. También influyó mucho nuestra maestra que en verdad hizo de todas sus clases muy interesante aprender sobre todas las unidades vistas. En psicología del desarrollo humano mi tema favorito fue aprender sobre la vejez, ya que en verdad no sabía sobre esta etapa y ahora si se en que consiste y los cambios que me ocurrirán cuando este en esta etapa. La clase se me hizo muy fácil ya que no es nada difícil entender sobre nosotros mismos oh nuestro alrededor. La psicología del desarrollo humano, que también llega a ser una rama importante de la psicología que más se basa en el estudio de cambios psicológicos y cambios de la conducta de las personas, en el cual se estudia al individuo con la finalidad de predecir el comportamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (110 Kb) docx (57 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com