ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las consecuencias del estrés en los estados emocionales

eduards1996Informe7 de Julio de 2014

493 Palabras (2 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE ATENCION PRE-HOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS

ESTRÉS ENLA EDAD MEDIA, ESTRÉS Y SALUD

Desarrollo físico

Esta etapa va de los 40-65 años. En esta edad sus vidas empiezan a sufrir cambios, la mayoría realistas para aceptar las alteraciones en la apariencia, funcionamiento, sensorial, motoras y sistemáticas así como en las capacidades reproductivas y sexuales.

Se presentan problemas visuales, declina las sensibilidades, la coordinación y fuerza decae y la destreza manual deja de ser eficiente.

Cambios estructurales y sistemáticos

La piel pierde su firmeza, pues la capa de grasa se hace más delgada. También se tiende a subir de peso debido a la grasa corporal acumulada, pues a partir de los 30 las personas experimentan una perdida ósea neta, a medida que se utiliza el calcio y no se reemplaza.

En la sexualidad y en lo reproductivo

Se da la pérdida de capacidad reproductiva pero el disfrute sexual continua.

La menopausia: Es cuando la mujer deja de Ovular y menstruar por lo que ya no puede concebir hijos, sucede entre los 45-55.

En la sexualidad masculina: La testosterona tiende a disminuir después de los 65 años, el cual es llamado Andropausia. El conteo espermático disminuye pero no sea del todo.

En la actividad Sexual: Esta disminuye de forma ligera y gradual durante los 40-50 años, pero se dice que su vida sexual aumenta por el motivo que ya no se preocupa por el simple hecho que ocurra un embarazo y se le dedica más tiempo a su pareja.

Disfunción Sexual: Es una perturbación del deseo sexual. La más común la disfunción eréctil.

Salud: En esta etapa las personas están limitadas por enfermedades crónicas.

Preocupaciones por la salud: Se preocupan por todas las señales de declinación. La hipertensión es una de las preocupaciones.

Salud femenina: Después de la menopausia las mujeres tienden a padecer de enfermedades cardiacas, osteoporosis y cáncer de mama.

Influencia en los estados emocionales, la personalidad y el estrés: El estrés intenso debilita el sistema inmunológico y se hace propenso a sufrir más enfermedades. La gente con estrés duerme menos, fuma, bebe más, su alimentación es inadecuada y no se preocupa por su salud.

Manejo del estrés: En esta edad se es más realista y se afronta mejor el estrés, se tiene mejor sentido de que se puede hacer para cambiar la circunstancia estresante, y se acepta lo que se debe cambiar.

Estrés ocupacional: Este se relaciona con el trabajo.

El Estrés en la Edad Media y sus Efectos

El estrés es el daño que ocurre cuando las exigencias que se perciben en el ambiente, los estresores, exceden la capacidad de una persona de sobrellevarlos (Ray, 2004). La capacidad del organismo de adaptarse al estrés comprende al cerebro, que percibe el peligro real o imaginario, glándulas adrenales, que movilizan el cuerpo para combatir y el sistema inmune que proporciona las defensas.

Cuantos más cambios estresantes ocurran el a vida de una persona, mayor es la probabilidad que padezca una enfermedad grave. El estrés se encuentra bajo escrutinio como factor de enfermedades propias de la edad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com