Manifestaciones
kevincholoco27 de Marzo de 2014
661 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
Manifestación
Marcha en Washington por los Derechos Civiles en Estados Unidos, 28 de agosto de 1963.
Una manifestación o marcha es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista (económica, política o social), mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión. El propósito de una manifestación es mostrar que una parte significativa de la población está a favor o en contra de una determinada política, persona, ley, etcétera.1 El éxito de una manifestación suele ser considerado mayor cuanta más gente participa. En algunas manifestaciones se producen disturbios y violencia contra objetos (como los coches), establecimientos, peatones o la policía, o incluso contra los mismos manifestantes. Generalmente, otros mecanismos de protesta como las huelgas (especialmente las huelgas generales) van acompañados de manifestaciones.
Índice [ocultar]
1 Lista de manifestaciones relevantes
2 Recuento de manifestantes
3 Razones para protestar
4 Derecho de reunión
5 Véase también
6 Referencias
7 Enlaces externos
Lista de manifestaciones relevantes[editar]
Protestas antigubernamentales en Birmania.
Manifestación en Las Palmas contra la Reforma Laboral.
Manifestación en Barcelona a favor de la independencia de Cataluña.
Archivo:Día de la Memoria 2011 - A donde vayan los iremos a buscar.ogv
Video de una manifestación en Argentina, en conmemoración al Golpe de Estado de 1976.
Motivo Fecha Lugar Número aproximado de participantes Lema Principal Referencias
Derechos Civiles en Estados Unidos 28 de agosto del 1963 Washington 300.000 Trabajo, Justicia y Paz 2
Manifestaciones mundiales contra la guerra de Iraq 15 de abril del 2003 Múltiples Ciudades del Mundo 36.000.000 No a la guerra 3 4
Manifestación contra los atentados del 11M 12 de marzo del 2004 Diversas Ciudades Españolas 11.400.000 - 5
Un Millón de voces contra las FARC 4 de febrero del 2008 Múltiples Ciudades del mundo 10.000.000 Colombia soy yo 6
Protestes antigubernamentales en Birmania 2007 Birmania - - -
Manifestación "Som una nació. Nosaltres decidim" 10 de julio del 2010 Barcelona 1.500.000 según organizadores. 65.000 según Lynce Somos una nación. Nosotros decidimos 7 8 9
Manifestación por cambio global 15 de Octubre de 2011 Centenares de ciudades de todo el mundo - "United for Global Change" -
Manifestación del 12M12 12 de Mayo de 2012 Madrid - El pueblo es la solución -
Manifestación "Catalunya, nou estat d'Europa" 11 de Septiembre del 2012 Barcelona 1.500.000 ( Según organizadores ) - 600.000 ( Dato oficial Gov. España ) Catalunya nuevo estado de Europa 10 11
Diada de Cataluña 1977 11 de Septiembre del 1977 Barcelona 1.000.000 Libertad, Amnistia, Estatuto de Autonomía 12
Además, el 1 de mayo, día del trabajador, hay manifestaciones sindicales en muchos países (no en EE. UU., donde no se celebra).
Recuento de manifestantes[editar]
Hay varias formas de contar el número de personas que asisten una manifestación:
Contar el número de individuos que pasan por un punto determinado en un minuto y multiplicar la cifra por los minutos que dura la manifestación.13
Multiplicar los metros cuadrados que ocupa la marcha por un número determinado de manifestantes. En la zona central este número suele ser 1,5. Si se dispone de fotografías de alta resolución desde el aire, esta técnica es más precisa, pues se puede determinar mejor la aglomeración.14
Con un programa informático adecuado, los manifestantes pueden contarse uno a
...