ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manifestaciones

llevado1524 de Octubre de 2013

827 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

manifesManifestaciones Culturales

Las manifestaciones culturales son de muy diverso orden. Aunque la lista puede ser extensa según el grado de especialización buscado, una

Taxonomía (clasificación) funcional para nuestros intereses puede reducirse a los siguientes puntos (156)

• Personales: vestimenta, peinado, comida, creencias;

•Familiares: Fiestas, casamientos, velorios, conmemoraciones;

•Sociales bingos, ferias, homenajes;

•públicas desfiles, ferias, deportes;

•institucionales: asociaciones, sociedades, organizaciones, fundaciones;

•monumentales: estadios, construcciones, fuentes, monumentos, edificios;

•espaciales: parques, paseos;

•autorales: artistas, escritores, artesanos, y

•eventuales: actos. Las manifestaciones culturales son, por naturaleza o por definición, actividades públicas cuya característica radica en producir un acto comunicacional alrededor del cual un grupo más o menos definido se identifica

. La condición fundamental radica en su estado

Público sin el cual no se pueden cumplir la condición esidentitarias. De ahí surge un serio cuestionamiento a la obra de arte, literaria o artesanal, cuya existencia, como manifestación cultural, solo adquiere vigencia cuando se la comunica, cuando adquiere estado público. La obra autoral pasa a ser cultura en el momento que participa de un proceso de comunicación. De ahí el valor de la

Galería, del museo, de la sala de conciertos, de la publicación y delecto de lanzamiento de una obra literaria. Esta función inherente al evento de poner en común la obra, le confiere su connotación cultural. De ahí que, por naturaleza, en tanto convoca y provoca la identidad de los participantes, se constituye en un hecho cultural. Comunicar, dar estado público, poner en común, es participar en el proceso cultural, de donde resultaría redundante referirnos a un evento calificándolo de cultural , salvo para diferenciarlo de aquellos que llevan propósitos tales como una obra social o que tienen carácter estrictamente familiar, promocional, político, etc.. En todo caso, lo que queda claro es que habría que encontrar la fórmula para que el calificativo no a pareciera Como referido exclusivamente a la para cultura de la élite

. El evento cultural es un acto abierto sin propuestas subalternas, sin segundas intenciones, salvo la de entretener, en torno al descubrimiento de un acto de interés común

MANIFESTACIONES CULTURALES

Se define como manifestaciones culturales todo tipo de modalidades culturales que caracterizan y representan a una población específica. Las manifestaciones culturales son de varios tipos, entre las cuales encontramos las tradiciones, los ritos y las leyendas, el idioma, la arquitectura, la religión, los deportes, los objetos artesanales, las prendas de vestir, las expresiones artísticas y la gastronomía entre otros.

Manifestaciones culturales de San Fernando de Apure

San Fernando de Apure es una ciudad de los Llanos venezolanos, capital del Estado Apure. Mantiene una actividad cultural intensa anualmente, con manifestaciones que identifican a toda Venezuela y particularmente al gentilicio de su región. En su mayoría, la cultura popular sanfernandina tiene caracter reliogioso basado en el catolicismo.

Manifestaciones no religiosas

El Joropo, es un ritmo musical proveniente del vals venezolano, y acompañado de danzas, influenciada por la música africana y europea, el Joropo es tocado con: arpa llanera, bandola, cuatro, y maracas. Originalmente, esta música es tocada principalmente por llaneros, y estos le llaman a éste, música llanera. El cantante y el arpa o bandola pueden hacer una melodía, pero, cuando tiene acompañamiento de un cuatro, añade un carácter

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com