Mi ensayo sobre la emoción alegría
Jessica Ramirez VelazquezEnsayo24 de Octubre de 2023
594 Palabras (3 Páginas)126 Visitas
COLEGIO
ALFONSO CRAVIOTO
MATERIA:
ESPAÑOL
MAESTRO:
EDUARDO DANIEL JAIMEZ MTZ.
ALUMNA:
KATHERINE AMAITE SANDOVAL RAMÍREZ
TÍTULO:
ENSAYO DE LA EMOCIÓN ALEGRÍA
GRADO: 1ro. SECUNDARIA
FECHA DE ENTREGA : 01 DE OCTUBRE DE 2023
ÍNDICE
MI ENSAYO SOBRE LA EMOCIÓN ALEGRÍA
INTRODUCCIÓN……………………………………………PAG 1
DESARROLLO………………………………………………PAG 1
CONCLUSIÓN……………………………………………….PAG 2
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………PAG 3
MI ENSAYO SOBRE LA EMOCIÓN ALEGRÍA
INTRODUCCIÓN
La alegría se puede definir como el sentimiento que nos nace desde adentro cuya fuente más grande y profunda es el amor que puede ser desarrollada por cualquier persona que así lo desee y esta nos brinda grandes beneficios para la salud, tanto físicos como mentales y estos efectos son producidos gracias a las endorfinas y dopaminas que se encuentran en el Sistema Nervioso.
Este estado de ánimo es producido por un evento favorable que suele manifestarse con una sonrisa. Si la alegría es compartida con las personas es aún más satisfactoria, que sirve como la mejor medicina para el espíritu y alma. La alegría viene acompañada de la felicidad, placer y satisfacción y esta emoción nos impulsa a querer buscar y experimentar cosas buenas en la vida y como resultado obtenemos efectos positivos en nuestro ser.
DESARROLLO
Entiendo que la práctica para conseguir esta emoción consta de pasos sencillos los cuales son: la sonrisa interior, los momentos agradables que compartiste con alguna o muchas personas, el recuerdo de la persona querida por ti, la música interior, además de la belleza que nuestros sentidos y memoria son capaces de captar y guardar para ser utilizados cuando los necesitemos y así poder afrontar nuestros problemas por lo cual considero que la alegría es una de las fuentes principales de ayuda contra el estrés para todas las personas sin importar condición alguna.
Cuando sentimos alegría en nuestros cuerpos es debido a la liberación de dopamina y serotonina y ambas sustancias están fuertemente asociadas con la alegría y felicidad. Estas sustancias las podemos estimular mediante el ejercicio, meditación, música; haciendo esto regulamos el estado de ánimo. No hay que olvidar a las endorfinas que son sustancias que produce el cerebro nos ayudan a generar un efecto de placer y bienestar.
Esta emoción nos ayuda mucho para adaptarnos, experimentando tranquilidad, disfrutamos de una situación y nos hace relacionarnos bien con otras personas.
Para motivarnos para permitirnos acercar a metas con optimismo.
Psicológicamente estar alegres nos ayuda a regular el estrés ya que nos permite ver el lado positivo de las cosas. A todos nos gusta encontrarnos con personas agradables y que nos reciban y acojan con una sonrisa en los labios y esto también permite tener un toque de cariño hogareño que a veces uno necesita sentir dejando a un lado los sentimientos que puedan generar soledad y tristeza. Es por eso que la alegría se considera una de los tratamientos para la gente con depresión y ansiedad.
...