Misiak Y Engels
RavenDepp2 de Septiembre de 2012
672 Palabras (3 Páginas)321 Visitas
Misiak y Engels
En los temas leídos se habla más que nada en la historia del hombre lo que ha intervenido mas que nada a que exista un desarrollo en relación a ciencia y tecnología, etc. Es más que nada a la curiosidad que el hombre padece por naturaleza desde el hecho de conocer sus alrededores su propio yo hasta preguntarse de las preguntas esto es un hecho una realidad y una naturaleza propia de el hombre.
Esto como consecuencia trae de conclusión ciencias variadas (naturaleza, exactas, etc.).
Tras la creación de estas materias como ciencia, se desarrollan preguntas sobre cada una, una se despliega de otra, etc.
Por ejemplo en estos casos se toma como referencia la Psicología que se relaciona en sus inicios por el cuestionamiento del pensar de la existencia de las ideas entre otras preguntas.
Se va esto desarrollando como la materialización de estas ideas con la filosofía (en algunos de sus aspectos toma este tema) Por ejemplo, se tomaba en cuenta la relación de las ideas con el alma y el comportamiento de el hombre respecto a la mente o alma en algunos de sus muchos ámbitos.
Engels, Crea su Propia filosofía sobre el desarrollo de el hombre con respecto a una acción y lo que conlleva esta como lo es el trabajo. El trabajo lo toma en cuenta como no únicamente uno físico sino también como uno que se encadena de forma inconsciente, de forma cognitiva en un individuo que realiza este, en pocas palabras el trabajo que provoca el trabajo tanto, mental, emocional, motriz y sobre todo a lo que lleva esto que en este tema se relaciona sobre todo con la evolución.
Se habla de cómo un mono sin ninguna arma para ejercer cierto tipo de trabajo (como podría decirse mental, emocional, manual, etc.) tiene que desarrollar una para que el trabajo que realiza que se pone como ejemplo el tomar un fruto de un lugar alto tiene que buscar la manera de que esta tarea como bajar el fruto sea más fácil.
Tal vez se toma en cuenta que el mono antes de evolucionar ni siquiera podía pararse en sus patas traseras ni siquiera un mínimo tiempo entonces con el trabajo ejercido por tomar los frutos de ciertas plantas altas esto repercutió su evolución en que después pudiera pararse primeramente durante un cierto tiempo en sus patas traseras, después poder ponerse erguido hasta quedarse así .
También con eso debe de tomarse muy encuentra que al enfrentarse en hombre a diferentes retos naturales (también tomados como trabajo , como podía ser tomado en cuenta el alimentarse, los cambios de clima, la reproducción como podía tomarse en cuenta en si el subsistir .
Después de estos factores de “trabajo” se toma el de vivienda que también encadena a el, el de alimento. El de tomar en cuenta y en cierto sentido ingeniárselas para saber donde estarían las manadas para cazar y alimentarse.
También en crear armas mas eficientes para la caza y también en algunos casos el desarrollo del cultivo.
También se desarrolla la creencia de dioses, como ejemplo los más representativos que en si representan a la naturaleza (dios lluvia, dios sol, luna , etc.)
Lleno mas de lleno a el tema que toca Misiak, el ya en una época donde las ciencias ya se habían “clasificado” y habla de lleno a la Psicología que en relación con lo antes hablado toma en cuenta el pensar.
En donde la filosofía ya existe como una ciencia y el ella se engloba la Psicología, ya se toma en cuenta como un factor importante de estudio, habla sobre la lucha de los investigadores porque esta materia se tomara como ciencia.
Y el desarrollo que se da antes y después de la clasificación de esta como ciencia , todos sus descubrimientos , experimentos y teorías antes y después de consolidarse como tal.
Habla también de un atraso evidente con respecto a la toma de importancia de esta ciencia. A la falta de interés
...