ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NEUROCIENCIAS: Relacionado Con La Sexualidad

joserosales199722 de Agosto de 2013

580 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

NEUROCIENCIAS: Relacionado con la Sexualidad

La consideración que el hombre es una unidad bio-psico-social y de que su desarrollo depende tanto de los factores internos (biológicos, constitucionales, funcionales y fisiológicos, de su neurodesarrollo y del funcionamiento de su actividad nerviosa superior), como de los externos (sociales, psicológicos, nutricionales, y educativos), es una concepción en la que coinciden la mayoría de las escuelas y autores, el problema radica entonces cuando se entra a definir cuáles de estos factores son los determinantes en el desarrollo, y ahí divergen y surgen los enfoques más disímiles y divergentes.

El papel que juegan las neurociencias en la educación infantil es cada vez más evidente, y ya hoy es bastante difícil concebir el trabajo educativo ajeno a las particularidades y condiciones que imponen las neurociencias, que no solo con respecto a las relaciones entre lo biológico y lo social, sino igualmente en aquellos tales como la capacidad de rendimiento mental de los niños y niñas, la distribución del horario de vida y consecuentemente de la longitud temporal de actividades y procesos de satisfacción de necesidades básicas – lo cual está estrechamente relacionado con las leyes y procesos de la actividad nerviosa superior y el tipo de sistema nervioso de los niños y niñas, y que implica tomar en cuenta estas particularidades al organizar la vida de los pequeños en el centro infantil.

La relación neurociencias-educación y desarrollo es tan determinante que, de un niño que nace en cualquier parte del mundo con las mismas particularidades y potencialidades de desarrollo, en unos pocos años existe una diferenciación marcada entre aquellos que nacen en países subdesarrollados de los que lo hacen en los altamente industrializados y que, aunque duela reconocerlo, no solamente se refiere a las conocimientos y habilidades que pueden adquirir, sino incluso en el nivel y calidad de sus procesos cognoscitivos, que van a influenciar dialécticamente sobre la propia condición genética, creando niveles mayores de desarrollo, en lo cual coinciden autores tan significativos como Vigotski, Piaget y Bruner.

La sexualidad como tal tiene componentes biológicos y sociales, que de conjunto determinan el sexo del sujeto. Si bien se destaca que en lo sexual lo determinante es la concepción que el individuo tiene de su sexo, para el educador conocer todos sus componentes biológicos y socio-psicológicos tiene una implicación importante en su trabajo educativo, pues dirigir de modo científico el proceso de identificación sexual del niño, implica tomar en cuenta los ocho componentes del sexo (u ocho sexos como algunos dicen), que deben marchar al unísono para no tener problemáticas en esta aspecto del desarrollo.

El concepto de multiculturalidad a su vez implicar reconocer de inicio una concepción clara de la relación biológico-social para evitar criterios errados de que en dependencia de la etnia o estructura bio-orgánica, asimismo serán, o dependen, las particularidades psíquicas y sociales de los alumnos, no solamente en cuanto a su sexualidad, sino en todos los aspectos del desarrollo.

En todas estas cuestiones las neurociencias tienen algo que aportar, y el educador no puede estar ajeno a ese conocimiento. El objetivo de este trabajo es generar una discusión sobre las relaciones neurociencias, sexualidad y multiculturalidad, que nos obligue a pensar que para poder enfocar de modo más científico el proceso educativo, es necesario considerar esta relación, en una etapa del desarrollo en que todas las estructuras bio-psíquicas están en pleno proceso de formación y maduración, y donde la acción educativa que se ejerza tiene un mayor impacto en la formación de una personalidad multilateral, integral y armónica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com