Niños De La Calle
Vaazzqquueezz27 de Abril de 2015
276 Palabras (2 Páginas)242 Visitas
los niños que abandonan su hogar son niños que se desarrollan en un ambiente familiar disfuncional, que sufren de maltrato familiar y son de socioeconómicas muy bajas, cuyos problemas repercuten en su estado físico y emocional, a la cual reafirmo que ciertamente estos son algunos de los factores que orillan al niño abandonar su hogar y que hay afectaciones tanto físicas como emocionales.
Hay varias razones por las cuales un niño debe o decide vivir en la calle. La combinación de factores familiares, económicos, sociales y políticos juega un papel importante en su situación y, por lo tanto, es muy difícil señalar de manera determinante una o más causas.
Sin embargo, los niños a quienes se les ha preguntado afirman que la familia, la pobreza, el abuso, entre otras, son frecuentemente razones para irse a las calles.
Los niños/as trabajadores de la calle asumen constantemente el presente con gran esfuerzo psíquico y afectivo, en el marco de las relaciones sociales inestables y discontinuas donde el consumo de droga deviene en un medio más, utilizado para afrontar problemas de adaptación social, al medioambiente y de sobrevivencia psíquica.
En su lucha por buscar el sustento, los niños de la calle tienen que hacer frente a situaciones y problemas como: el tener que pedir dinero y limosnas a transeúntes, y en casos extremos, robar tanto a las personas como a los comercios para obtener fondos que les permitan comprar algo para comer, pedir comidas o sobras de ellas en restaurantes y ventas de comida, revisar las bolsas de basura de las calles en busca de algo para comer o algo para vender que les proporcione dinero, e incluso llegan a vender su cuerpo.
...