ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo Del Bienestar

a.sarmientos10 de Abril de 2014

641 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

1- OBJETIVOS DEL BIENESTAR

El Bienestar dentro de una empresa tiene como objetivo principal entregar beneficios a sus trabajadores, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida del trabajador y su grupo familiar. Ayuda a los trabajadores individualmente o en grupo, a resolver sus dificultades materiales, psicológicas, profesionales, etc, que de alguna manera influyen en su bienestar y en el rendimiento laboral, sus acciones van dirigidas a conseguir el mayor nivel de bienestar ocupacional de los trabajadores, en beneficios de estos y por ende el de la empresa.

El servicio de Bienestar se puede caracterizar por su naturaleza jurídica, por su estructura, su cobertura, o por la variedad de sus beneficios:

- Naturaleza Jurídica: Existen dos tipos, los que funcionan al interior de una empresa y aquellos que tienen personalidad jurídica propia.

- Estructura: Existen empresas que solo tienen un encargado de bienestar, hasta aquellas que tienen una gran estructura separadas por áreas de beneficios.

- Cobertura: Está relacionado con del tamaño de la empresa que atiende o si corresponde a un bienestar de holding.

- Variedad de Beneficios: La diversidad de los beneficios dependerá de las necesidades de los propios trabajadores y de las restricciones en cuanto a presupuesto que pone cada empresa.

Se puede decir que en general los beneficios de bienestar que la empresa acuerda con los trabajadores, muchas veces se obtienen a través de una negociación colectiva.

2- COMO SE CREA UNA POLITICA DE BIENESTAR

Los servicios de bienestar se pueden crear de las siguientes maneras:

- Creado por la empresa: La empresa otorga el financiamiento y por ende se constituyen como corporaciones de derecho privado. Estos deben tener un reglamento interno y no es necesario tener personalidad jurídica.

- Creado por los Sindicatos o Asociaciones Gremiales: El financiamiento proviene de los socios de estos. Es decir de los mismos trabajadores que pertenecen a los sindicatos o asociaciones.

- Creado por La Empresa - Trabajador: El financiamiento es compartido y la administración de este también. No es necesario tener personalidad jurídica.

QUE SIGNIFICA BIENESTAR CON PERSONALIDAD JURIDICA

Son corporaciones de derecho privado con patrimonio propio y sin fines de lucro. La personalidad jurídica es otorgada por el ministerio de justicia y la finalidad de esta es otorgar beneficios a los afiliados. Su financiamiento es compartido entre la empresa y el trabajador.

3- CRITERIOS PARA DISEÑAR UN PLAN DE BIENESTAR

Para crear un servicio de Bienestar, debemos guiarnos por los requisitos contemplados en el Titulo XXXIII, Libro 1 del Código civil, Reglamento Nº 110 del año 1979 del Ministerio de Justicia, que indica lo siguiente:

- Para crear un bienestar quienes la constituyan deben ser mayores de edad y firmar un acta en donde se indique su voluntad de crear un bienestar.

- El acta y los estatutos deben efectuarse como instrumento privado y luego a escritura pública.

- En el acta deben aprobarse los estatutos de la corporación, en el estatuto deben escribirse los servicios del bienestar aprovados por el ministerio de justicia.

- Se debe designar un directorio, que a lo menos tenga presidente, secretario y tesorero.

- Se debe elegir a una persona que este encargada de escribir la escritura publica durante la asamblea y que se encargue de tramitar la personalidad jurídica.

4- SEÑALE ESTRATEGIAS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES DE LOS TRABAJADORES

Entre las técnicas más usadas para detectar las necesidades de los trabajadores, podemos señalar:

- ENCUESTA: Consiste en recoger la información, aplicando un cuestionario previamente diseñado en el que las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com