ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen D La Vida

madylinda13 de Octubre de 2011

603 Palabras (3 Páginas)1.650 Visitas

Página 1 de 3

EL ORIGEN DE LA VIDA

Alexander Ivánovich Oparin

Alexander Ivánovich Oparin (2 de marzo de 1894 - 12 de abril de 1980), biólogo y químico soviético, realizó estudios sobre el origen de la vida en la Tierra. Teoría del origen de la vida fue propuesta a mediados del siglo XX después de haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea.

Su obra El origen de la vida, está integrada por siete capítulos:

1. La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en torno al origen de la vida

2. Teorías de la continuidad de la vida

3. Origen primitivo de las sustancias orgánicas más simples: los hidrocarburos y sus derivados

4. Origen de las proteínas primitivas

5. Origen de las primitivas formaciones coloidales

6. Organización del protoplasma vivo

7. Origen de los organismos primitivos

Capítulo 1: LA LUCHA DEL MATERIALISMO CONTRA EL IDEALISMO Y LA RELIGIÓN EN TORNO AL ORIGEN DE LA VIDA

Oparin se inclina a que un ser vivo nace de otro y que las especies no han sido constantes, a través del tiempo éstas han evolucionado hasta serlas hoy en nuestro tiempo y aún, continúan evolucionando. Defiende el materialismo dialéctico en donde la vida es exclusivamente de naturaleza material, a partir del movimiento de la materia que nunca ha de permanecer en reposo, transformándose, evolucionando el mundo en formas cada vez más complejas y perfectas.

Capítulo 2: TEORÍAS DE LA CONTINUIDAD DE LA VIDA

Oparin considera dos teorías acerca de la continuidad de la vida:

Preyer rechaza que la vida pueda provenir de lo que no vive. La teoría de la panspermia afirma que la vida ha existido siempre, nunca ha sido creada ni surgió de materia inerte. Ante esta postura se creó la idea de que la vida llegó a la tierra desde el espacio.

Oparin cita: «Debemos, pues, abandonar la idea de que los gérmenes vivos sean transportados hacia la Tierra desde los espacios cósmicos, y buscar las fuentes de la vida en los límites de nuestro planeta».

Capítulo 3: ORIGEN PRIMITIVO DE LAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS MÁS SIMPLES: LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS.

Las sustancias orgánicas más simples son los hidrocarburos o combinaciones de carbono e hidrógeno.

Estudiando las distintas etapas del desarrollo estelar se ha comprobado que producen sustancias orgánicas abiogenéticamente, las estrellas tienen condiciones que excluyen la posibilidad de que existan seres vivos.

Es posible también, que los hidrocarburos se formen de manera abiótica, así como en la tierra se generen sustancias orgánicas de forma abiogenética.

Capítulo 4: ORIGEN DE LAS PROTEÍNAS PRIMITIVAS

A partir de los hidrocarburos y sus derivados más simples, pueden obtenerse proteínas, vitaminas, grasas, alcaloides etc. En la química moderna para obtenerlos se utilizan métodos que aceleran reacciones.

Las proteínas están formadas por aminoácidos que integran largas cadenas polipeptídicas, aproximadamente existen treinta aminoácidos distintos.

En 1935 se realizó un experimento que consistió en combinar amoniaco, metano, agua e hidrógeno (simulando la atmósfera primitiva de la tierra); aplicando energía se sintetizaron los átomos y formaron polipéptidos en condiciones abióticas.

Capítulo 5: ORIGEN DE LAS PRIMITIVAS FORMACIONES COLOIDALES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com