Plan De Vida
karlacoji20 de Mayo de 2013
767 Palabras (4 Páginas)374 Visitas
Concepto de Plan de vida.
Un plan de vida supone la enumeración de los objetivos que una persona quiere lograr a lo largo de su vida y una guía que propone cómo alcanzarlos. Este plan puede incluir metas personales, profesionales, económicas y espirituales.
El plan de vida incluye objetivos a largo plazo: el sujeto puede pensar dónde le gustaría estar dentro de cinco o diez años, y a partir de esa idea, comenzar a desarrollar el plan. En este sentido, el plan de vida también es un plan de acción, con pasos a seguir y plazos, una estructura que permite encausar las acciones hacia las metas que una persona desea cumplir en sus años de existencia.
Al igual que cualquier plan, éste tiene que ser analizado de manera periódica, de modo tal que la persona pueda advertir si se acerca al cumplimiento de sus objetivos o no. En caso de que las acciones realizadas no rindan sus frutos, el individuo está en condiciones de rectificarlas o de proponer nuevos caminos.
Se debe considerar aspectos tales como el entorno y conocimiento de la persona en la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas profesionales.
La importancia de realizar un proyecto de vida no es solo la identificación de aquello que se quiere lograr, sino que a través del establecimiento de metas permite identificar o generar los recursos o medios para su cumplimiento y también cosas que tenemos a nuestro favor para lograrlo.
Características del plan de vida.
Realista y objetivo:
Que debo actuar de manera para practica para poder alcanzar mis sueños o metas siendo así que me conducta se base en la realidad de los que me está pasando a mi alrededor logran lo que me propongo.
Personal:
Mi proyecto personal tiene situaciones que nosotros debemos hacer sabiendo nuestros gustos e intereses, así dejando las situaciones que pasen a nuestro alrededor para poder llegar a lograr nuestros objetivos planteados y mis metas personales dependerán de lo que yo haga por cumplirlas.
Elementos para elaborar mi plan de vida.
o Habilidades: Mis capacidades de hacer algo con un buen logro, con facilidad de lograrlo y así explotando mis destrezas para llevar a lo que me proponga.
o Aptitudes: Mi desempeño en lo que yo quiero lograr para que mi objetivo sea logrado satisfactoriamente.
o Actitudes: La forma en que actúo con mí alrededor así teniendo un buen comportamiento para lograr lo que yo quiero el realizar exitosamente mi objetivo.
o Carácter: Son nuestras cualidad y circunstancias que nos hacen ser diferentes de los demás por lo que actuamos como nosotros mismos.
o Conocimientos: El saber cómo se realizan las cosas teniendo el conocimiento de cómo actuar para lograr lo que nos proponemos.
o Capacidades: Nuestras condiciones intelectuales para el buen cumplimiento de nuestras metas u objetivos planteados.
Analizar mi plan de vida actual con mi plan de vida futuro.
Plan de vida actual.
Terminar satisfactoriamente el cuarto semestre de bachiller.
Mejorar mis calificaciones en mi último año de preparatoria.
Terminar la preparatoria.
Entrar a una buena universidad.
Plan de vida a futuro.
Entrar a la universidad que yo quiero.
Tener un buen aprovechamiento.
Aprender un idioma.
Analizando mis planes que tengo a futuro me doy cuenta que se puedo lograr lo que tengo planeado así facilitando el buen cumplimiento de mis metas a largo plazo, necesito enfocarme en mis aspectos para así obtener lo que tengo pensado para mi futuro.
Me ha ayudado el realizar mi plan de vida para tener más claro lo que quiero realizar, llevando así un orden y me facilite lo que yo quiero para mi plan de vida a futuro.
...